La autogestión pública y el presupuesto de los gobiernos autónomos descentralizados municipales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v5i4.962

Palabras clave:

Presupuesto, autogestión, gasto público, hacienda pública.

Resumen

El presente estudio tiene como propósito desarrollar estrategias de gestión de cobro en el GAD del cantón Azogues para el mejoramiento de la recaudación de ingresos por autogestión. fue de tipo descriptiva con diseño no experimental de campo, siendo la población constituida por funcionarios que laboran en el GAD. El rubro más representativo de los ingresos tributarios son los impuestos con el 13%, mientras que, las tasas y contribuciones representaron el 9% En lo que concierne a la capacidad de los GAD para ejercer sus competencias se determinó que el 84% de colaboradores encuestados señalaron que la entidad está en capacidad de ejercer sus competencias establecidas en la Constitución y leyes que la rigen. La aplicación de estrategias permitirá mejorar la eficiencia en la gestión de los ingresos de la entidad, los relacionados con los impuestos municipales, tasas y contribuciones, además del fomento de la cultura tributaria en los ciudadanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aldeguer-Cerdá, B. (2014). Autonomía Local, equilibrio presupuestario y sostenibilidad financiera. Tendencias y perspectivas contemporáneas en las relaciones de tutela financiera y control presupuestario local en España (2008-2014) [Local Autonomy, budget balance and financial sustainability. Contemporary trends and perspectives in the relationships of financial supervision and local budget control in Spain (2008-2014)]. Cuadernos De Gobierno Y Administración Pública, 1(2), 181-218. https://doi.org/10.5209/rev_CGAP.2014.v1.n2.47541

Asamblea Nacional. (2008). Constitución del Ecuador 2008. [Constitution of Ecuador 2008]. Recuperado de https://n9.cl/hd0q

Asamblea Nacional. (2010). Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. [Organic Code of Planning and Public Finance]. Recuperado de: https://n9.cl/pgddq

Ayala-Pasquel, S., Zaruma-Ávila, M., & Barragán-Sánchez, H. (2017). Origen y destino de recursos del presupuesto de los GADs Municipales: estudio del Cantón Morona [Origin and destination of resources from the budget of the Municipal GADs: study of the Morona Canton]. Killkana Social, 1(3), 29-36. https://doi.org/10.26871/killkana_social.v1i3.60

Benalcázar-Guerrón, J. (2013). La autonomía financiera municipal en el Ecuador, con especial referencia a los ingresos tributarios y a la potestad tributaria de los municipios. [Municipal financial autonomy in Ecuador, with special reference to tax revenue and to municipal tax jurisdiction]. Revista IUS, 7(32), 27-40.

Castelo, M., Vallejo, M., Villacrés, W., & Caiza, R. (2018). Modelo de evaluación presupuestaria para los gobiernos autónomos descentralizados municipales. [Budget evaluation model for municipal decentralized autonomous governments]. Recuperado de https://n9.cl/trwm

Charro-Cisnero, D., Midero-Mora, A., & Heinz-Gaudri, K. (2020). Economía circular desde la competencia de áridos y petróleos en los GAD municipales del Ecuador. [Circular economy from the competition of aggregates and oils in the municipal GAD of Ecuador]. GEO Latitud, 3(1), 24-33.

Cujano, J., Guilcapi, L., & Erazo, L. (2016). Diagnóstico de la gestión administrativa en los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales del cantón guano: un enfoque de la participación ciudadana. [Diagnosis of administrative management in rural parish decentralized autonomous governments of the guano canton: an approach to citizen participation]. Recuperado de https://n9.cl/txbh8

GAD Cantón Azogues (2017). Ingresos de GAD del cantón Azogues 2017. [GAD revenues of the canton Azogues 2017]. Recuperado de https://n9.cl/slvf

González-Fontes, R. (2015). Implementación de la estrategia de desarrollo municipal, eje articulador del sistema de gestión del desarrollo local. [Implementation of a Strategy for Municipal Development: Linchpin of Management System in Local Development]. Retos de la Dirección, 9(1), 121-144.

Hernández-Aguilar, O. (2014). La autonomía municipal en el constitucionalismo latinoamericano: realidad y perspectivas en el caso de Cuba. [The municipal autonomy in the latin american Constitucionalism: reality and perspectives In the case of Cuba]. Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 1(30). http://dx.doi.org/10.1016/S1405-9193(14)70460-3

Jiménez, P. (2019). Análisis de la ejecución presupuestaria en el gobierno autónomo descentralizado municipal de Santo Domingo y su desarrollo económico durante los años 2015 y 2016. [Analysis of budget execution in the Santo Domingo municipal decentralized autonomous government and its economic development during 2015 and 2016] Recuperado de https://n9.cl/qma4

Lozano-Calero, G. M., Narváez-Zurita, C. I., Erazo-Álvarez, J. C., & Montero-Cobo, M. A. (2019). Procedimientos de control y registro contable bajo NIC SP para los activos del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Fundochamba de la provincia de Loja. [Accounting control and registration procedures under NIC SP for the assets of the Autonomous Decentralized Parish Government of Fundochamba in the province of Loja]. Visionario Digital, 3(2.1.), 388-419. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.1.582

Machado-Guamantario, J., Narváez-Zurita, C., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Evaluación y medición del principio del devengado en el sector público no financiero del Ecuador. [Evaluation and measurement of the accrual principle in the non-financial public sector of Ecuador]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 160-194. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.692

Madrigal-Delgado, G, Camacho-Castro, C, González-Franco, R, & Bueno-Cevada, L. (2018). Desempeño fiscal municipal del estado de Sinaloa: Propuesta de índice sintético para evaluaciones fiscales. [Municipal fiscal performance of the State of Sinaloa: Proposal of synthetic index for fiscal evaluations]. Economía, sociedad y territorio, 18(57), 359-396. https://doi.org/10.22136/est20181175

Martínez, J., & Vayas, T. (2015). Indicadores de gestión del GAD Municipalidad de Patate. [Management indicators of the GAD Municipality of Patate]. Boletín De Coyuntura, 0(6), 9-12. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.6.2015.573

Medina, W., & Morocho, Z. (2015). Contabilidad Gubernamental I. [Government Accounting I]. Recuperado de http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6790

Ministerio de Economía y Finanzas. (2020). El ciclo presupuestario. [The budget cycle]. Recuperado de https://n9.cl/17uz

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). The role of municipal governments. Recuperado de https://n9.cl/dhzn8

Registro Oficial Suplemento 303 de 19-oct-2010. Código Orgánico Organización Territorial Autonomía Descentralización, COOTAD. [Organic Code Territorial Organization Autonomy Decentralization, COOTAD]. Recuperado de https://n9.cl/d9vg

Registro Oficial Suplemento 306 de 22-oct.-2010. Código orgánico de planificación y finanzas públicas, COPFP. [Organic planning and finance code public, COPFP]. Recuperado de https://n9.cl/4csc

Rodríguez-Pérez, H, Fernández-Andrés, A, & De-Dios-Martínez, A. (2015). Sobre el análisis de la gestión presupuestaria con enfoque de riesgos. [Analysis of budgetary management with risks approach]. Retos de la Dirección, 9(1), 23-44.

Sánchez, J., Pincay, D., Guevara, F., & Calle, J. (2007). Gestión y el Devengo. Contabilidad Pública. [Management and Accrual. Public accounting] Recuperado de https://n9.cl/rqpnh.

Vaicilla-González, M., Narváez-Zurita, C., Erazo-Álvarez, J., & Torres-Palacios, M. (2020). Transparencia y efectividad en la ejecución presupuestaria y contratación pública en los gobiernos cantonales. [Transparency and effectiveness in budget execution and public procurement in cantonal governments]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 774-805.

Descargas

Publicado

24-09-2020

Cómo citar

García-Cárdenas, N. P., Bonilla-Carchi, S. M., & Calle-Masache, O. R. (2020). La autogestión pública y el presupuesto de los gobiernos autónomos descentralizados municipales. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(4), 326–354. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i4.962

Número

Sección

De Investigación