Tratamiento de beneficios post-empleo bajo las NIIF en las compañías de transporte de carga pesada
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v5i4.948Palabras clave:
Sociología laboral, jubilación, transporte por carretera.Resumen
Se tiene como objetivo elaborar un manual de procedimientos contables y tributarios para el tratamiento de beneficios post-empleo en las compañías de transporte de carga pesada en el Cantón La Troncal bajo NIIF para PYMES y la revelación de información sobre beneficios a empleados. De tipo descriptiva no experimental con diseño de campo. Los empresarios se enfocan en el cumplimiento de las obligaciones tributarias a fin de evitar sanciones por parte de la administración tributaria como multas, clausuras, suspensión de actividades, decomisos o incautaciones, dejando en segundo plano la contabilidad. Es importante la contratación del actuario independiente calificado por los organismos de control para el cálculo de la reserva matemática actuarial de las reservas por jubilación patronal y desahucio, son estos profesionales los que tienen la experticia necesaria para valoración de pasivos laborales.
Descargas
Citas
Agencia Nacional de Tránsito (ANT, 2015). Resolución No. 072-DIR-2015-ANT [Resolution No. 072-DIR-2015-ANT]. Recuperado de https://n9.cl/f4wsn
Asamblea Nacional. (2010). Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones [Organic Code of Production, Trade and Investments]. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial No. 351. Recuperado de https://n9.cl/yukq
Cárdenas, M., Narváez, C., & Erazo, J. (2020). Conciliación de impuestos a las ganancias. Un estudio bajo la normativa fiscal y normativa contable [Reconciliation of income taxes. A study under tax regulations and accounting regulations]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 10(5); 757-773. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.715
Celi, M., Villegas, F., Gaibor, F., & Robles, M. (2018). Expectativas y realidades sobre la implementación de las NIIF en las empresas comerciales más grandes de Ecuador [Expectations and realities about the implementation of IFRS in Ecuador's largest commercial enterprises]. Revista Espacios, 39(6); 1-10.
Chávez, L. A. (2020). NIIF y tributación: desafíos y oportunidades para las Administraciones tributaries [IFRS and taxation: challenges and opportunities for tax administrations]. Revista De Derecho Fiscal, (17), 115-145. https://doi.org/10.18601/16926722.n17.04
Delgado, S., & Beltrán, P. (2020). Nuevo instructivo para la aplicación de las normas NIIF [New instructions for the application of IFRS standards]. Recuperado de https://n9.cl/ox995
Encalada-Encarnación, V. R., Encarnación-Merchán, O. M., & Ruíz-Quesada, S. C.. (2018). Norma internacional de información financiera: diseño e implementación en las pequeñas y medianas empresas. [International financial reporting standard: design and implementation in the small and medium-sized enterprises]. RIIIT. Revista internacional de investigación e innovación tecnológica, 6(35)
González-Cancelas, N. (2016). Nuevas cadenas de transporte de mercancías generadas por las infraestructuras logísticas de intercambio modal. [New freight transport chains generated by modal exchange logistics infrastructures]. Revista Transporte y Territorio, (14),81-108.
González-Torres, M, Cuenca-Jiménez, M. Higuerey-Gómez, A, & Villanueva-García, J. (2017). Adopción NIIF en Ecuador: Análisis pre y post sobre magnitudes contables de empresas cotizadas. [Adoption of IFRS in Ecuador: Pre and post analysis on accounting figures of listed companies]. X-Pedientes Económicos, 1(1); 30-41.
International Accounting Standards Board (IASB). (2015). NIIF para las PYMES. [IFRS for SMEs]. Londres: IFRS Foundation. ISBN for this part: 978-1-911040-20-0
Lasso-Marmolejo, G., Vargas-Sierra, C. A., & Ruano-Delgado, C. J. (2018). Efecto patrimonial del proceso de convergencia contable en las Pymes colombianas. [Equity effect of the accounting convergence process in Colombian SMEs]. Estudios Gerenciales, 34(146), 99-113. https://doi.org/10.18046/j.estger.2018.146.2814
Moreno, R., & Suárez, E. (2015). Normas Internacionales de Información Financiera: Experiencias en el proceso de convergencia en el sector transporte de carga en la ciudad de Bogotá. [International Financial Reporting Standards: Experiences in the convergence process in the cargo transportation sector in the city of Bogotá]. Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Recuperado de https://n9.cl/k2rf
Muñoz, G., Fiallos, R., Molina, M., & Albán, A. (2018). El impacto financiero de las NIFF en las PYMES: caso Babahoyo. [The financial impact of IFRS on SMEs: Babahoyo case]. Revista Científica de Investigación actualización del mundo de las Ciencias, 2(1); 199-223.
Niño, Z., & Bermúdez, L. (2016). Efectos fiscales del impuesto diferido NIIF PYMES sección 29 frente a las pérdidas en activos. [Fiscal effects of the deferred tax IFRS SMEs section 29 against losses in assets]. Recuperado de https://n9.cl/2n9rk
Palacios, J. (2016). Aplicabilidad de la sección 29 de la NIIF para las PYMES “impuesto a las ganancias” a la luz de la normativa tributaria ecuatoriana. [Applicability of section 29 of the IFRS for SMEs "income tax" in light of Ecuadorian tax regulations]. Recuperado de http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3816
Parreño, J., Riera, B., Sánchez, M., & Alarcón, N. (2018). Impacto de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en las pequeñas y medianas empresas. [Impact of the application of International Financial Reporting Standards (IFRS) in small and medium-sized companies]. [Internet]. Revista Contribuciones a la Economía, 1-19. Recuperado de https://n9.cl/27rs
Peña-Molina, C. (2013). Análisis de las diferencias entre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y los Principios de Contabilidad (VEN-NIIF). [Analysis of the differences between International Financial Reporting Standards (IFRS) and Accounting Principles (VEN-IFRS)]. Revista Del Centro De Investigación De La Universidad La Salle, 10(39), 135-149.
Quizhpi-Barbecho, R., Narváez-Zurita, C., & Erazo-Álvarez, J. (2019). La gestión contable de las empresas comerciales en el marco de las NIIF para PYMES. [The accounting management of commercial companies within the framework of the IFRS for SMEs]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(2), 265-298. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i2.475
Registro Oficial 448, 28-Febreo-2015. Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno. Decreto N° 374 . [Regulation for the application of the Internal Tax Regime Law. Decree No. 374]. Recuperado de https://n9.cl/6riit
Registro Oficial Suplemento 167 de 16-dic-2005. Código del Trabajo. [Work code]. Recuperado de https://n9.cl/z3p5n
Rodríguez A., J. (2009). Adopción por primera vez de las NIIF. Un análisis teórico de la norma. [First-time adoption of IFRS. A theoretical analysis of the norm]. Actualidad Contable Faces, 12(19), 84-99.
Salazar-Baquero, É. (2011). Análisis de las implicaciones no financieras de la aplicación de la NIIF para PYME en las medianas entidades en Colombia. [Analysis of the non-financial implications of the application of the IFRS for SMEs in medium-sized entities in Colombia]. Cuadernos De Contabilidad, 12(30).
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS). (11 de octubre de 2011). Resolución No. SC.ICI.CPAIFRS.G.11.010. [Resolution No. SC.ICI.CPAIFRS.G.11.010]. Recuperado de https://cutt.ly/dfNQdNE
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS, 2008). Resolución No. 08.G.DSC.010. [Resolution No. 08.G.DSC.010]. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial No. 498.
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS, 2014). Oficio circular SC.DINC.14.001 0003731. [Circular office SC.DINC.14.001 0003731]. Recuperado de https://n9.cl/0qxmx
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS, 2019). Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2019-0009. [Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2019-0009]. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial No. 39. Recuperado de https://n9.cl/bbxnt
Suplemento del Registro Oficial No. 398, 7 de Agosto 2008. Ley Orgánica De Transporte Terrestre, Tránsito Y Seguridad Vial. [Organic Law of Land Transport, Traffic and Road Safety]. Recuperado de https://n9.cl/fhaj
Suplemento del Registro Oficial No. 463, 17 de noviembre 2004. Ley de Régimen Tributario Interno. [Internal Tax Regime Law]. Recuperado de https://n9.cl/da4j
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






