El control de inventarios en el sector camaronero y su aporte en los estados financieros

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v5i4.937

Palabras clave:

Inventario, ganancia, análisis económico, análisis costes-beneficio.

Resumen

El objetivo fue proponer un modelo de gestión y control de inventarios, bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en las empresas camaroneras de la ciudad de Machala- Ecuador, que optimice el manejo y determinación de los costos de inventarios en los estados financieros. Descriptivo con diseño no experimental. Los resultados mostraron que un número importante de camaroneras de la ciudad de Machala no cuentan con procedimientos y documentos de control de inventarios, donde se identifique el manejo de sus suministros y materiales, al respecto, es recomendable utilizar la tarjeta de existencias kardex para organizar y presentar de manera sistemática la información resumida de los inventarios aplicando la fórmula de cálculo bajo NIC 2 con el método FIFO. Este resultado además ha reforzado el punto de vista sobre las políticas de control de inventario considerando la determinación de niveles máximos y mínimos de insumos de producción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alaña-Castillo, T. P., Gonzaga-Añazco, S. J., & Navarro-Silva, O. (2017). La gestión medioambiental como estrategia de competitividad en el sector camaronero. [Environmental management as a competitiveness strategy in the shrimp sector]. Revista Científica Agroecosistemas, 5(1), 102-108.

Arroba-Saltos, J. E., Angulo-Rosales, Y. A., & Naula-Valla, S. M. (2018). Control de inventarios y su incidencia en los estados financieros [Inventory control and their impact on financial statements]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. [Internet]. Recuperado de https://n9.cl/qvj1a

Asencio-Cristóbal, L, González-Ascencio, E, & Lozano-Robles, M. (2017). El inventario como determinante en la rentabilidad de las distribuidoras farmacéuticas. [The Inventory as a determinant in the profitability of pharmaceutical distributors]. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 7(13), 231-250. https://dx.doi.org/10.17163/ret.n13.2017.08

Bofill-Placeres, A, Sablón-Cossío, N, & Florido-García, R. (2017). Procedimiento para la gestión de inventario en el almacen central de una cadena comercial cubana. [Procedure to inventory management in the central warehouse of a cuban commercial chain]. Revista Universidad y Sociedad, 9(1), 41-51.

Bustos-Flores, C. E., & Chacón-Parra, G. B. (2012). Modelos determinísticos de inventarios para demanda independiente. Un estudio en Venezuela. [Deterministic inventory models for independent demand. An application in Venezuela]. Contaduría y Administración, 57(3),239-258.

Cardona-Tunubala, J. L., Orejuela-Cabrera, J. P., & Rojas-Trejos, C. A. (2018). Gestión de inventario y almacenamiento de materias primas en el sector de alimentos concentrados. [Warehousing and inventory management for raw raterials in the concentrated food sector]. Revista EIA, 15(30), 195-208. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v15i30.1066

Chapoñan, I. (2018). Sistema de Informacion para la Gestion de Inventario Fisico en el Almacen del Programa de Atencion Domiciliaria (PADOMI) – ESSALUD. [Information system for the management of physical inventory in the warehouse of the home care program (PADOMI)-ESSALUD]. Lima, Perú. Recuperado de https://n9.cl/o5cwy

Cruz-Lascano, M. E., Valencia-Nuñez, E. R., & Tipanquiza-Guevara, A. T. (2019). La gestión de calidad y la rentabilidad de las empresas del sub sector Caso Quito-Ecuador. [Quality management and profitability of companies in the subsector Quito-Ecuador Case]. Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales. [Internet]. Recuperado de https://n9.cl/5tbu

Eras-Agila, R., & Lalangui-Balcazar, M. I. (2019). Análisis de los factores estratégicos que inciden en la producción camaronera ecuatoriana. [analysis of strategic factors affecting ecuadorian shrimp productionanalysis of strategic factors affecting ecuadorian shrimp production]. XXIV Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática, 1-29. Recuperado de https://n9.cl/rv5se

Espinoza, J., Figueroa, I., Laínez, A., & Malavé, L. (2017). Rentabilidad financiera del sector camaronero: formulación del árbol de decisión mediante el algoritmo de CHAID. [Financial profitability of the shrimp sector: formulation of the decision tree using the CHAID algorithm]. Revista de Negocios & PyMES, 3(9); 27-34.

Fuertes, J. (2015). Métodos, técnicas y sistemas de valuación de inventarios. Un enfoque global. [Inventory valuation methods, techniques and systems. A global approach]. Gestión Joven AJOICA, (14), 48-65.

Hurel-Franco, G., & Palacios-Morales, J. A. (2017). Los costos variables y su incidencia en el margen de contribución [ Variable costs and their impact on the contribution margin ]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. [Internet]. Recuperado de https://n9.cl/0yl9t

Juca, C., Narváez, C., Erazo, J., & Luna, K. (2019). Modelo de gestión y control de inventarios para la determinación de los niveles óptimos en la cadena de suministros de la empresa Modesto Casajoana Cía. Ltda [Inventory management and control model to determine the optimal levels in the supply chain of the company Modesto Casajoana Cía. Ltda]. Digital Publisher CEIT, 4(3-1), 19-39.

Mogrovejo-Vera, A. E., & Reyes-Andrade, D. (2019). Proceso de empaque del camarón y su impacto en el costo unitario de producción. [Shrimp packaging process and its impact on the unit cost of production]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. [Internet]. Recuperado de https://n9.cl/v3ib

Peña, O., & Silva, R. (2016). Factores incidentes sobre la gestión de sistemas de inventario en organizaciones venezolanas. [Factors incident on inventory management systems in organizations in Venezuela]. Telos, 18(2),187-207.

Plúa-Plúa, D. l., Loor-Salazar, M., Zurita-Fabre, A., Espinoza-Pérez, P., & Pine-Ramirez, W. (2017). Los inventarios y sus efectos en la liquidez de las empresas comerciales [Inventories and their effects on the liquidity of trading companies]. Revista Contribuciones a la Economía. [Internet]. Recuperado de https://n9.cl/jlz4

Quimi-Soledispa, M. F., & Castañeda-Vélez, L. (2017). Valoración del inventario en consignación y su revelación en los estados financieros. [Valuation of consignment inventory and disclosure in the Financial Statements]. Tesis de grado. Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil – Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/5f98

Quinde-Espinoza, C, Ramos-Alvarado, T, Fray-Villacrés, P. (2018). Valuación y control del inventario y su efecto en la rentabilidad. [Valuation and control of inventory and its effect on profitability]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. [Internet]. Recuperado de https://n9.cl/nu1i

Robles-Carpio, R. J. (2020). Mejora del sistema de control de inventarios y su influencia en una empresa de fabricación de calzados de damas. [Improving the inventory control system and its influence on a ladies shoe manufacturing company]. Lima, Peru. Recuperado de https://n9.cl/lyh38

Rocano-Criollo, D. A., Narváez-Zurita, C. I., Erazo-Álvarez, J. C., & Luna-Altamirano, K. A. (2019). Gestión logística con enfoque enla ISO28000,para empresas comerciales empresas comerciales. [Logistics management with a focus on ISO28000, for commercial companies commercial companies]. Visionario Digital, 3(2.1), 136-158. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.1.550

Ruiz-Armijos, A. J., Narváez-Zurita, C. I., & Erazo-Álvarez, J. C. (2019). Tratamiento del impuesto diferido a partir de la valuación de activos biológicos bajo NIIF en la industria camaronera del Ecuador. [Treatment of the deferred tax from the valuation of biological activies low NIIF in the camaronera industry of Ecuador]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 4(2), 299-320. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i2.476

Salas-Navarro, K, Maiguel-Mejía, H, & Acevedo-Chedid, J. (2017). Metodología de Gestión de Inventarios para determinar los niveles de integración y colaboración en una cadena de suministro. [Inventory Management Methodology to determine the levels of integration and collaboration in supply chain]. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 25(2), 326-337. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052017000200326

Torres-Estrella, P. E., Mendoza-Arechua, G. R., & Ramírez-Yépez, P. (2019). Control de los inventarios y su incidencia en los estados financieros. [Inventory control and its impact on the financial statements]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana [Internet]. Recuperado de https://n9.cl/l9yv

Vera-Lainez, D. P. (2020). Control de inventario y rentabilidad, empresa i love montañita s.a, del Cantón Santa Elena de la provincia de Santa Elena, año 2018. [Inventory control and profitability, company i love montañita s.a, canton Santa Elena of the province of Santa Elena, 2018]. La Libertad, Santa Elena, Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/na44

Descargas

Publicado

24-09-2020

Cómo citar

León-Paladines, K. C., Moreno-Narváez, V. P., & Díaz-Córdova, J. F. (2020). El control de inventarios en el sector camaronero y su aporte en los estados financieros. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(4), 4–33. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i4.937

Número

Sección

De Investigación