Evaluación de riesgo y gestión administrativa en organizaciones públicas
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v5i3.913Palabras clave:
Administración de empresas, productividad, calidad del agua, calidad de la vida laboral.Resumen
El objetivo fue generar una evaluación de riesgo y gestión administrativa de la Empresa Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Azogues – Ecuador (EMAPAL EP). Metodológicamente de tipo descriptiva con diseño de campo no experimental, siendo la muestra poblacional 116 funcionarios. Se observa las debilidades de la empresa en cuanto a la movilización restringida por falta de vehículos de propiedad de la institución con un 37.50% de inconformidad y a la vez la segunda debilidad que se puede identificar es la falta de coordinación por parte de departamentos con un 36.90% de insatisfacción por parte de los funcionarios. Se establece una realidad y la importancia para la utilización de la evaluación de riesgos y gestión administrativa, por cuanto es una herramienta utilizada por las empresas y ayuda a detectar las debilidades, con ello se puede mejorar la calidad, un mejor desempeño para satisfacción de clientes internos y externos.
Descargas
Citas
Argudo-Tello, K. J., Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2019). Evaluación de Control Interno en Riesgos Estratégicos para la Dirección de Planificación de la Universidad de Cuenca. [Evaluation of Internal Control in Strategic Risks for the Planning Direction of the University of Cuenca]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 1(4), 67-96. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.372
Botero-Pinzón, L. (2017). El liderazgo en la gestión administrativa como impulsor de la estrategia para la competitividad internacional empresaria. Revista Ciencias Estratégicas, 25(38),271-276.
Calle, A. I., Narváez, C. I., & Erazo, J. C. (2019). Auditoria en prevención de riesgos laborales y salud ocupacional: Procedimiento sistémico aplicado a la empresa Jasetrón. [ Audit in prevention of occupational risks and occupational health: Systemic procedure applied to the company Jasetrón]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 2(4), 25-55. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i2.466
Casas-Cervantes, A. (2015). La gestión comunitaria del agua y su relación con las políticas públicas municipales: El caso del manantial de Patamburapio en el estado de Michoacán, 2009-2014. [Community water management and its relationship with municipal public policies: The case of the Patamburapio spring in the state of Michoacán, 2009-2014]. Intersticios sociales, (10), 1-43.
Castaño-Ramírez, A. (2011). Planeación estratégica en la Pyme de Bogotá. Orientación al futuro y evasión de la incertidumbre. [Strategic planning in small and medium enterprises in Bogotá, Colombia Future–oriented approach and uncertainty prevention]. Contaduría y administración, (235), 147-173.
Diaz, E., & León, M. (2019). Gestión Administrativa y comercial. [Administrative and commercial management]. Madrid: Paraninfo.
Empresa Pública del Agua EPA EP (2016). Plan estratégico empresarial 2017 – 2021 [Strategic business plan 2017 - 2021]. Recuperado de https://n9.cl/w58k2
Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Medición y gestión del capital intelectual en la industria del cuero - calzado en Ecuador. [Measurement and management of intellectual capital in the leather industry - footwear in Ecuador]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(5)437-467. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i9.662
Galindo-Arévalo, L. V. (2019). Aproximación a los lineamientos para la implementación de la gestión del conocimiento en las entidades del sector público en Colombia. [Approach to the guidelines for the implementation of knowledge management in public sector entities in Colombia]. SIGNOS - Investigación En Sistemas De gestión, 12(1), 181-197. https://doi.org/10.15332/24631140.5428
Llanes-Guerra, O., Martínez-Massip, A., García-Pedraza, L., Zenea-Montejo, M., & López-Verdecia, Y. (2019). Evaluación de responsabilidad social en cooperativas agropecuarias. [Evaluation of Social Responsibility in Agricultural Cooperatives]. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 7(3).
Medina-León, A., Nogueira-Rivera, D., Hernández-Nariño, A., & Comas-Rodríguez, R. (2019). Procedimiento para la gestión por procesos: métodos y herramientas de apoyo. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 27(2), 328-342. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052019000200328
Morón-Vásquez, A., & Reyes-Matheus, M., & Urbina-Chirinos, Á. (2015). Gestión de riesgos en la empresa R.C. Agelvis, C.A. [Risk management in the company R.C. Agelvis, C.A.]. Multiciencias, 15(4),417-427.
Murillo-Vilela, C. H., Erazo-Álvarez, J. C., Quevedo-Vázquez, J. O., & Narváez Zurita, C. I. (2019). Plan de inversión como herramienta de la gestión del capital intelectual. [Investment plan as a tool for intellectual capital management]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 1(4), 245-273. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.458
Orellana-Palomeque, D. P., Erazo-Álvarez, J. C., Narváez-Zurita, C. I., & Matovelle-Romo, M. M. (2019). Gestión administrativa, elemento clave para el desarrollo de las empresas de servicio de transporte. [Administrative management, key element for the development of transport service companies]. Visionario Digital, 3(2.2), 238-260.
Reyes, P. E., Narváez, C. I., Erazo, J. C., & Giler, L. V. (2020). Configuración del impuesto a la patente municipal con base al ingreso de las actividades económicas. Caso: GAD Municipal de Pucará - Ecuador. [Configuration of the municipal license tax based on income from economic activities. Case: Municipal GAD of Pucará - Ecuador]. Revista Espacios, 41(21), 197-211.
Sanz, S., & López, J. (2018). Gestión Administrativa. [Administrative management]. Madrid: Impresos y revistas.
Torres-Navarro, C., Malta-Callegari, N., Zapata-Casabón, C., & Aburto-Viveros, V. (2015). Metodología de gestión de riesgo para procesos en una institución de salud previsional. [Risk management methodology for processes in a pension health institution]. Universidad, Ciencia y Tecnología, 19(75), 98-109.
Trógolo, M, Pereyra, A., & Sponton, C.. (2013). Impacto de Diferentes Estilos de Liderazgo Sobre el Engagement y Burnout: Evidencia en una Muestra de Trabajadores Argentinos. [Impact of different leadership styles on work engagement and burnout: evidence from a sample of argentine workers]. Ciencia & trabajo, 15(48), 152-157. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492013000300008
Varela-Valenzuela, L. (2013). Prevención de riesgos. [Risks prevention]. Ciencia & trabajo, 15(47), a1. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492013000200001
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






