Aprendizaje Basado en Problemas una estrategia de enseñanza en la asignatura de Ciencias Naturales
Resumen
El objetivo de la investigación fue describir la participación de los educandos, a través de la aplicación del ABP como estrategia didáctica para la adquisición de conocimientos significativos en la asignatura de Ciencias Naturales. Se desarrolló desde una perspectiva cuantitativa, mediante el método hipotético deductivo y un tipo descriptiva correlacional transversal no experimental, mediante el cálculo de Chi-cuadrado de Pearson, con la finalidad de conocer la asociación de las variables de estudio. La estrategia didáctica del aprendizaje basado en problemas (ABP), impactó en los estudiantes a quienes les permitió el desarrollo de habilidades comunicativas, de trabajo en equipo e interpersonales; de competencias básicas y científicas; de una actitud positiva frente al aprendizaje y adicionalmente
Palabras clave
Referencias
Argentina, G. (2017). Estrategias que permitan mejorar la participación activa durante el proceso de aprendizaje en estudiantes de Formación Docente de la Escuela Normal José Martí de Matagalpa [Strategies to improve active participation during the learning process in Teacher]. Estelí. Obtenido de https://repositorio.unan.edu.ni/7588/
Bastida, D. (2018). Adaptación del modelo 5E con el uso de herramientas digitales para la educación: propuesta para el docente de ciencias [Adaptation of the 5E model with the use of digital tools for education: proposal for the science teacher]. Revista Científica. doi:http://dx.doi.org/10.14483/23448350.13520
Bautista, L. (2013). Técnicas de recolección de datos [Data collection techniques]. Madrid: Print Services.
Boix, J. (2019). Introducción a la fonética: el método experimental [Introduction to phonetics: the experimental method]. México: Mercedez. Obtenido de Método experimental.
Campos, O. (2013). La enseñanza del emprendimiento a partir del aprendizaje basado en problemas (ABP) en la educación media técnica [Teaching entrepreneurship from problem-based learning (ABP) in technical secondary education]. Caquetá: Florencia. Obtenido de LA ENSEÑANZA DEL EMPRENDIMIENTO A PARTIR DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) EN LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA.
Cardona, M., Mora, R., & Velásquez, L. (2017). ABP para fortalecer las competencias básicas en la institución educativa rural Santa Ana [ABP to strengthen basic skills in the rural educational institution Santa Ana]. Universidad Pontificia Bolivariana, Puerto Asís - Putumayo.
Carranza, C. (2016). Dificultades que enfrentan los estudiantes de 10° año en el estudio de física. Alternativas para mejorar el aprendizaje [Difficulties 10th grade students face in studying physics. Alternatives to improve learning]. Ensayos Pedagógicos, 1, 101-113. Obtenido de https://n9.cl/hga0w
Carreño-Godoy, M. J., Erazo-Álvarez, J. C., Narváez-Zurita, C. I., & Moreno, V. P. (2020). La responsabilidad social en las empresas camaroneras [Social responsibility in shrimp companies]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 455-482. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.702
Chávez, G., González, B., & Hidalgo, C. (2016). Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) a través del m-learning para el abordaje de casos clínicos. Una propuesta innovadora en educación médica [Problem Based Learning (ABP) through m-learning to approach clinical cases. An innovative proposal in medical ]. Innovación Educativa, 72(16), 1665-2673 . Obtenido de https://n9.cl/9bjh4
Contreras, M. (2015). “El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para la enseñanza de las Ciencias Naturales en Quinto Año de Educación General Básica” ["Problem Based Learning (ABP) for the teaching of Natural Sciences in the Fifth Year of Basic General Education"]. Universidad Nacional de Educación. Obtenido de https://n9.cl/i0b0
Gutiérrez, J., De la Puente, G., & Piña, E. (2017). Aprendizaje Basado en Problemas un camino para aprender a aprender [Problem Based Learning a way to learn to learn]. México: Colegio de Ciencias y Humanidades.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (3 de Febrero de 2016). ABP como técnica Didáctica [Project-based learning]. Obtenido de https://n9.cl/082w
Jofré, C., & Contreras, F. (2015). Implementación de la Metodología ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) en Estudiantes de Primer año de la Carrera de Educación Diferencial [Implementation of the ABP Methodology (Problem Based Learning) in First Year Students of the Differential Educatio]. Estudios Pedagógicos. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052013000100006
Marti, J., Heydrich, M., Rojas, M., & Hernández, A. (2015). Aprendizaje basado en proyectos [Project-based learning]. EAFIT, 46(58), 11-21. Obtenido de https://n9.cl/fj3s
Paredes, C. (2014). Aprendizaje basado en problemas (ABP): Una estrategia de enseñanza de la educación ambiental, en estudiantes de un liceo municipal [Problem-based learning (ABP): A teaching strategy of environmental education, in students of a municipal high school]. Educare, 23-36. doi:http://dx.doi.org/10.15359/ree.20-1.6
Vélez-Loor, M., Vallejo-Valdivieso, P., & Moya-Martínez, M. (2020). Recursos didácticos virtuales en proyectos de ciencias naturales en período de confinamiento por COVID-19. [Virtual teaching resources in natural science projects in confinement period by COVID-19]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 183-201. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.760
DOI: http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i1.787
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Luis Pillaga Guamán, Darwin Gabriel Garcia-Herrera, Nancy Marcela Cárdenas-Cordero, Juan Carlos Erazo-Álvarez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
FUNDACIÓN kOINONÍA
RIF: J-407575716
Koinonía. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Educación, Turismo, Ciencias Sociales y Económicas, Ciencias del Agro y Mar y Ciencias Exactas y Aplicadas
Hecho el depósito legal: FA2016000010
ISSN: 2542-3088
Registro Nacional de Revistas Científicas. Código: 1F.K302. ONCTI. Venezuela.
presidencia@fundacionkoinonia.com.ve
Web Page URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional
DIRECTORIOS
Latindex Directorio; Actualidad Iberoamericana; MIAR; ERIH PLUS;
ÍNDICES Y SERVICIOS DE RESÚMENES
CLASE; BIBLAT; PKP INDEX; CROSSREF; The Keepers Registry;
PORTALES DE REVISTAS/ HEMEROTECAS VIRTUALES
DIALNET; REDIB; BASE; Electronic Journals Library
CATÁLOGOS
Worldcat; Latindex Catálogo 2.0; SERIUNAM; REBIUN
BASES DE DATOS
OPENAIRE; HINARI; OARE; AGORA;
RESEARCHT4LIFE; ATOZ.EBSCO; AURA; SHERPA/RoMEO; DIMENSION; CAPES
AGREGADORES
LatinRev; Latinoamericana; CORE
SITIOS WEB ACADÉMICOS ESPECIALIZADOS