Síndrome de Burnout y calidad educativa docente
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v4i8.481Palabras clave:
Docente, Enfermedad mental, Salud mental, Estrés mental.Resumen
Recibido: 23 de abril de 2019
Aprobado: 1 de junio de 2019
Se implementó un tipo de investigación correlacional con la finalidad de cumplir con el objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y calidad educativa docente en las instituciones educativas de la ciudad de Manta – Ecuador. El resultado -,097 arroja una correlación negativa alta con significancia bilateral de, 434, lo cual implica que ambas variables se correlacionan en sentido inverso. A partir de los resultados obtenidos, se hace necesario profundizar el diagnóstico del síndrome de burnout en el resto de las instituciones educativas de la provincia de Manabí, esto como una medida para conocer realmente la cantidad de docentes con síndrome de burnout, lo cual permitirá generar estrategias en favor de prevenir la presencia del síndrome de burnout, con lo cual se atenderá a la población docente con fines de mejorar su calidad de vida profesional.
Descargas
Citas
Acevedo, S. (2015). Síndrome de burnout y calidad de vida en docentes de secundaria de la institución educativa Villa del Socorro. Recuperado de http://200.24.17.74:8080/jspui/bitstream/fcsh/299/1/AcevedoShirley_sindromeburnoutcalidadvidadocentessecundariainstitucioneducativavillasocorro.pdf
Asociación española contra el cáncer (2018). Agotamiento emocional. Recuperado de https://www.aecc.es/es/red-social/cuidar-ser-querido/agotamiento-emocional
Barrientos Oradini, N., Araya Castillo, L., Veloso Salazar, V., & Herrera Ciudad, C. (2019). Optimismo disposicional en docentes de universidades privadas en región metropolitana en Chile. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(7), 168-184. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i7.199
Gutiérrez, N., Villasmil, J., & Rodríguez, N. (2016). Manejo de las competencias emocionales frente a la transformación curricular. CIENCIAMATRIA, 2(3), 152-170. Recuperado a partir de http://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/46
Hederich-Martínez, C., & Caballero-Domínguez, C. (2016). VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO MASLACH BURNOUT INVENTORY-STUDENT SURVEY (MBI-SS) EN CONTEXTO ACADÉMICO COLOMBIANO (Validation of Maslach Burnout Inventory-Student Survey [MBI-SS] in Colombian academic context). CES Psicología, 9(1), 1-15. Recuperado de http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/3511/2508
Martell Cheng, L. (2014). Calidad de servicio y burnout en instituciones educativas privadas y públicas. Recuperado de http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/1435/1/martell_clp.pdf
Mayo Clinic (2019) ¿Te sientes agotado en el trabajo? Descubre lo que puedes hacer cuando el trabajo afecta tu salud. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/burnout/art-20046642?p=1
Rodríguez Ramírez, J., Guevara Araiza, A., & Viramontes Anaya, E. (2017). Síndrome de burnout en docentes. IE Revista de investigación educativa de la REDIECH, 8(14), 45-67. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-85502017000100045&lng=pt&tlng=es.
Salgado Roa, J., & Leria Dulcic, F. (2017). Síndrome de burnout y calidad de vida profesional percibida según estilos de personalidad en profesores de educación primaria (Burnout syndrome and perceived quality of professional life related to personality styles in primary school teachers). CES Psicología, 11(1), 69-89. Recuperado de http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/4192
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






