Componentes clave de satisfacción en la calidad de vida laboral en universidades públicas
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v10i20.4531Palabras clave:
Satisfacción laboral, calidad de vida laboral, talento humano, seguridad laboral, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo del estudio fue analizar los componentes clave de satisfacción en la calidad de vida laboral en universidades públicas de Valledupar, Cesar-Colombia. El enfoque aplicado fue de metodología cuantitativa, con ruta descriptiva bajo una estrategia no experimental, transeccional, de campo. Participaron 232 colaboradores, entre directivos y docentes, quienes fueron encuestados mediante un cuestionario con 9 ítems y diversas posibilidades de respuesta. Tras la validación de cinco expertos, se determinó la confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados revelaron un comportamiento medianamente alto de los componentes de la satisfacción laboral en las universidades públicas. Se concluyó que han existido limitaciones en el personal directivo para fomentar un estado emocional positivo en los docentes y demás colaboradores, lo cual ha impactado en su percepción sobre su trabajo y el medio en el cual se desenvuelven laboralmente.
Descargas
Citas
Arellano, N., Silva, K., y Arámbula, C. (2020). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Group Innovaplast. AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 8(3), 118-123. https://n9.cl/5jcc4
Arias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. (7ma. Ed.) Episteme. https://n9.cl/ufv5v8
Carrascal, S., Ceballos, I., y Mejías, J. (2019). Retos de la educación como agente y paciente de los cambios socioculturales. Revista Prisma Social, (25), 424-438. https://n9.cl/bsh71
Cotonieto, E. (2021). Identificación y análisis de factores de riesgo psicosocial según la NOM-035-STPS-2018 en una universidad mexicana. Journal of Negative and No Positive Results, 6(3), 499-523. https://n9.cl/sir8f7
Fajardo, Á., González, Y., y Hernández, J. (2022). Calidad de vida de los trabajadores de una universidad pública. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 23(2), 15-23. https://n9.cl/5e98v
Leitão, J., Pereira, D., y Gonçalves, Â. (2021). Quality of work life and contribution to productivity: Assessing the moderator effects of burnout syndrome. International journal of environmental research and public health, 18(5), 1-20. https://n9.cl/0jnkf
León, M., y Larrañaga, A. (2020). Integración de conocimiento en restaurantes mediante el análisis multicriterio para la toma de decisiones. Inquietud Empresarial, 19(2), 25-38. https://n9.cl/ysju3s
Loaiza, E., y Canahuire, V. (2022). Gestión del talento humano y calidad de vida en el trabajo en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento SEDACUSCO. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10(1), 1-16. https://n9.cl/rojjw
Martínez, E. (2023). Factores de riesgo psicosocial en el trabajo, entorno organizacional y violencia laboral en la actividad económica terciaria de la Ciudad de México. Región y Sociedad, 35, e1700. https://n9.cl/yes2z
Máynez, A., y Cavazos, J. (2021). Consecuencias del agotamiento laboral en tiendas de conveniencia. Investigación administrativa, 50(128), 12803. https://n9.cl/6xajn
Mgaiwa, S. (2021). Academics’ job satisfaction in Tanzania’s higher education: The role of perceived work environment. Social Sciences & Humanities Open, 4(1), 100143. https://n9.cl/5vu8ga
Mouton, A. (2023). Hope and work: From the pandemic to possibility, purpose, and resilience. Current Opinion in Psychology, 49, 101550. https://n9.cl/eyd20tg
Romero, J., Mercado, A., Diaz, S., y De la Valle, M. (2021). Satisfacción laboral y condiciones laborales en odontólogos de Cartagena de Indias-Colombia. Archivo de Medicina, 21(1), 138-149. https://n9.cl/vgknq
Terán, A., y Botero, C. (2022). El capitalismo organizacional: una mirada a la calidad de vida laboral en la docencia universitaria. Cuadernos de Administración, 27(46), 9-21 https://n9.cl/g6spy
Trocoso, L., Maldonado, D., e Isea, J. (2024). Estrategias gerenciales orientadas a mejorar el clima organizacional en un hospital. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales, 6(10), 41-54. https://n9.cl/27vaq
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Esmelin Alberto Romero-Ramírez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.