El impacto del cambio climático en la contabilidad de costo en el sector agroindustrial
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4463Palabras clave:
Agroclimatología, recursos naturales, gestión ambiental, (Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo de este estudio es proponer prácticas contables ambientales para que las empresas del sector agroindustrial de la provincia del Azuay optimicen sus costos de producción. Se empleó una metodología descriptiva no experimental. Para la recolección de datos, se administraron 25 encuestas a empresas locales. Los resultados obtenidos indicaron que solo el 40% de las empresas adopta métodos de costeo formales, mientras que el 36% presenta una falta de integración de prácticas contables ambientales. Bajo estas circunstancias, se propone implementar prácticas contables ambientales, inversión en tecnologías limpias, gestión de proveedores sostenibles. Se concluye que, las empresas agroindustriales del Azuay enfrentan retos para adoptar prácticas sostenibles, lo que limita su competitividad y capacidad de adaptación al cambio climático
Descargas
Citas
Andrade, M., y Ullauri, N. (2015). Historia del agroturismo en el cantón Cuenca, Ecuador. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio, 1199-1212. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2015.13.081
Arias, J., y Covinos, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Enfoques Consulting E.I.R.L. https://n9.cl/q0t5wa
Avellán, N. (2019). Contabilidad ambiental y la responsabilidad social empresarial dentro del panorama mundial del desarrollo sostenible. ECA Sinergia, 10(2). https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v10i2.1596
Barrientos, E., Sotelo, M., y Hoyos, J. (2024). Metodología de la investigación. Ecoe Ediciones S.A.S. https://n9.cl/yevxxo
Católico-Segura, D. F. (2021). Las Normas Internacionales de Información Financiera y su relevancia informativa: evidencia empírica en empresas cotizadas de Colombia. Contaduría y administración, 66(2), 00005. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.2395
Daza, E., Artacker, T., y Lizano, R. (2020). Cambio climático, biodiversidad y sistemas agroalimentarios. Editorial Universitaria Abya-Yala. https://n9.cl/iw9ax7
Gamboa, R., Avendaño, E., Luna, W., y Rincón, L. (2023). Contabilidad de costos práctica: Enfoque NIIF hacia la gestión financiera. Campus Editorial SAS. https://n9.cl/nlj4u
Guamán, S., y Flores, C. (2023). Seguridad alimentaria y producción agrícola sostenible en Ecuador. Revista Científica Zambos (RCZ), 2(01), 1-20. https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n1/3
Hadi, M., Martel, C., Huayta, F., Rojas, C., y Arias, J. (2023). Metodología de la investigación: Guía para el proyecto de tesis. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C. https://doi.org/10.35622/inudi.b.073
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (6ta. ed.). McGraw-Hill. https://n9.cl/t6g8vh
López, P., Muñoz, K., y Casanova, C. (2022). La evolución de la contabilidad ambiental en empresas ecuatorianas. Revista Científica Zambos (RCZ), 1-16. https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n3/32
Remache-Farez, D. R. (2022). La Norma Internacional de Contabilidad n.o 12 y su consenso tributario en el Ecuador. Cofin Habana, 16(2). https://n9.cl/58wli
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista Escuela de Administración de Negocios, (82), 175–195. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Scavone, G., & Marchesano, M. (2024). Revelaciones sobre el impacto del clima en la información financiera: Dando respuesta a los requerimientos de los grupos de interés. Revista La Junta, 7(1), 39–52. https://doi.org/10.53641/junta.v7i1.128
Tobar, M., Ojeda, V., Haro, F., y Logroño, G. (2023). Contabilidad de costos. CILADI Centro de Investigación Latinoamericano para el Desarrollo e Innovación. https://n9.cl/fs2ex
Véliz, M., y Culcay, M. (2022). Contabilidad de costos. Editorial Grupo Compás. https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/6765
Vizcaíno, P., Cedeño, R., y Maldonado, I. (2023, agosto). Metodología de la investigación científica: Guía práctica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 1-40. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658
Zapata, P. (2015). Contabilidad de costos: Herramientas para la toma de decisiones. Alfaomega Colombiana S.A. https://n9.cl/cearo
Zhingri, C., y Zapata, P. (2023). La contabilidad ambiental y su contribución en la mitigación del impacto ambiental. Religación Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 8(36). https://doi.org/10.46652/rgn.v8i36.1046
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leydi Maritza Avecillas-Carchipulla, Juan Bautista Solís-Muñoz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






