Desafíos y oportunidades de la educación continua en entornos fiscales: perspectivas de profesionales y empresas
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.3743Palabras clave:
Tributación, impuesto sobre la renta, política financiera, (Tesauro UNESCO)Resumen
Este estudio profundiza en los desafíos, ventajas y oportunidades de la educación continua en este ámbito, desde la perspectiva tanto de profesionales como de las empresas. tiene como objetivo identificar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la educación continua en entornos fiscales, desde las perspectivas de profesionales y empresas. De tipo descriptivo no experimental. Se identifican oportunidades como la mejora de la educación fiscal, la modernización mediante tecnología en la gestión tributaria y el fomento del emprendimiento. La inclusión de la educación fiscal en los planes de estudio y el desarrollo de herramientas educativas eficaces son aspectos que se consideran relevantes en esta investigación. Este estudio resalta la necesidad de educación continua en materia fiscal para fortalecer el cumplimiento tributario, mejorar la gestión fiscal y contribuir al desarrollo económico y social.
Descargas
Citas
Abad, P., Salcedo, V., y Señalin, L. (2023). Impacto de la cultura fiscal en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas de la ciudad de Machala, Ecuador [Impact of tax culture on compliance with tax obligations in companies in the city of Machala, Ecuador]. Religación, 8(36).
Andrés Aucejo, E., y Masbernat, P. (2023). Constituciones y sistemas tributarios comparados [Constitutions and comparative tax systems]. Revista De Educación Y Derecho, (27). https://doi.org/10.1344/REYD2023.27.42496
Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE. (2023). Apoyo a la digitalización de las administraciones tributarias de los países en desarrollo [Support for digitization of tax administrations in developing countries]. Paris: Organización para la Cooperación y el Desarrollo.
Condori Loayza, S., Mamani Benito, O., y Bernedo Moreira, D. H. (2020). Eficacia del programa ¡Qué importante es tributar! en el desarrollo de cultura tributaria en adolescentes [Effectiveness of the program ¡Qué importante es tributar! in the development of tax culture among adolescents]. Apuntes Universitarios, 10(1), 66-77. https://doi.org/10.17162/au.v10i1.418
Diez Farhat, S. V., y Encalada Medranda, L. K. (2023). Análisis de La cultura tributaria de las organizaciones del sector agropecuario [Analysis of the tax culture of the organizations of the agricultural sector]. Universidad, Ciencia y Tecnología, 27(120), 93-103. https://doi.org/10.47460/uct.v27i120.737
Herruzo, E., Hernández, B., María, G., y Sánchez, J. (2019). Emprendimiento e Innovación: oportunidad para todos [Entrepreneurship and Innovation: opportunity for all]. Madrid: Consejo Editorial.
Lozano, E. (2021). Estudios Interdisciplinarios de la Tributación [Interdisciplinary Studies of Taxation]. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Martínez, J., y Marquel, A. (2013). Instrumentos clave en la lucha contra el Fraude: La importancia de la educación Fiscal [Key tools in the fight against Fraud: The importance of Tax Education]. Cataluña, España: Crónica Tributaria.
Mora, T. (2022). La educación fiscal, una estrategia para mejorar la cultura fiscal: la experiencia de la Agencia Tributaria de Catalunya [Tax education, a strategy to improve the tax culture: the experience of the Tax Agency of Catalonia]. Revista De Educación y Derecho, (26). https://doi.org/10.1344/REYD2022.26.40643
Muñoz Ávila, A. D., y Lucio Pillasagua, A. del J. (2023). Importancia de la educación tributaria para la sostenibilidad fiscal en los emprendimientos del cantón Chone [Importance of tax education for the sustainability of enterprises in the canton of Chone]. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun, 7(13), 78-93. https://doi.org/10.46296/yc.v7i13.0355
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (2021). Fomentando la cultura tributaria el cumplimiento fiscal y la ciudadanía: Guia sobre educación tributaria en el mundo [Promoting tax culture, tax compliance and citizenship: A guide to tax education around the world]. (2da. Ed.). París: OECD Publishing.
Patricio, S. S., Velasco Taipe, M. A., Sánchez Camargo, M. R., y Begazo de Bedoya, L. H. (2023). Cultura tributaria y evasión fiscal en micro y pequeñas empresas comerciales [Tax culture and tax evasion in micro and small commercial companies]. Revista Venezolana De Gerencia, 28(9), 518-530.
Sarmiento Pérez, M. G., y Torres Negrete, A. d. l. M. (2023). Ecuadorian tax framework and tax planning in financial intermediation of the popular and solidarity sector. Religación, 8(36), e2301048. https://doi.org/10.46652/rgn.v8i36.1048
Yaguache, M. (2022). Uso de plataformas digitales para la prestación de servicios tributarios. Caso Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal [Use of digital platforms for the provision of tax services. Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal case]. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação; Lousada, (E57), 438-449.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jenny Alexandra Mogrovejo-Segarra, Ximena Elizabeth Narváez-Zurita, Myrian Alejandra Montero-Cobo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






