Estrategias motivacionales para mejorar el desempeño laboral en servidores públicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3681

Palabras clave:

Motivación, actitud laboral, satisfacción en el trabajo, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto de las estrategias motivacionales en el desempeño laboral de los servidores públicos del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal en el año 2023. En términos metodológicos, el estudio se enmarca en el paradigma positivista, ya que busca identificar y explicar las causas del problema y cómo estas se manifiestan en un período de tiempo determinado, utilizando un enfoque hipotético-deductivo. Los resultados del estudio indican que las estrategias motivacionales tienen un efecto positivo en el desempeño laboral de los servidores públicos del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal en el año 2023. Esto se evidencia en el análisis comparativo entre el pretest y el postest, donde se observa un incremento del 83.3% en el nivel de desempeño laboral después de la implementación de dichas estrategias. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bohórquez, E., Pérez, M., Caiche, W., y Benavides Rodríguez, A. (2020). La motivación y el desempeño laboral: el capital humano como factor clave en una organización [Motivation and work performance: human capital as a key factor in an organization]. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 385-390. https://n9.cl/y10f

Goncharuk A. G. (2018). Exploring a motivation of medical staff. The International journal of health planning and management, 33(4), 1013–1023. https://doi.org/10.1002/hpm.2555

Goncharuk, A. G., Lewandowski, R., y Cirella, G. T. (2020). Motivators for medical staff with a high gap in healthcare efficiency: Comparative research from Poland and Ukraine. The International journal of health planning and management, 35(6), 1314–1334. https://doi.org/10.1002/hpm.3037

Hernández Sampieri, R., y Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta [Research methodology. Quantitative, qualitative and mixed routes]. México D. F.: Mc Graw Hill Education. https://n9.cl/lf16nf

Marín Samanez, H., y Placencia Medina, M. (2017). Motivación y satisfacción laboral del personal de una organización de salud del sector privado [Work motivation and job satisfaction of a private health care organization staff]. Horizonte Médico (Lima), 17(4), 42-52. https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n4.08

Odicio Manrique, G. D., Aguilar Saldaña, C. M., Ruiz Correa, S., Olivas Salazar, H., Torres Manrique, J. I., Enríquez Calderón, R. A., y Rojas Rivera, A. E. (2021). Motivación y desempeño laboral de los trabajadores de la gerencia subregional Alto Amazonas [Motivation and work performance of the Alto Amazonas subregional management team]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 6790-6808. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.798

Paredes Floril, P., y Quiroz Díaz., J. (2021). Correlación entre clima organizacional y desempeño laboral en las principales cadenas ecuatorianas de supermercados [Correlation between organizational climate and labor performance in the main ecuadorian supermarket chains]. Revista San Gregorio, 1(46), 81-93. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i46.1746

Peña Rivas, H. C., y Villón-Perero, S. G. (2018). Motivación Laboral. Elemento Fundamental en el Éxito Organizacional [Work Motivation. Fundamental Element in Organizational Success]. Revista Scientific, 3(7), 177-192. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.7.9.177-192

Ramírez Vielma, R., y Nazar, G. (2019). Factores motivacionales de diseño del trabajo y su relación con desempeño laboral [Motivational work design factors and their relationship with work performance]. Revista Psicologia Organizações e Trabalho, 19(4), 791-799. https://dx.doi.org/10.17652/rpot/2019.4.17517

Riveros Paredes, P. N., y Grimaldo Muchotrigo, M. P. (2017). Valores y clima organizacional en docentes de un instituto de educación superior de Lima [Values and organizational climate in teachers of a higher education institute of Lima]. Ciencias Psicológicas, 11(2), 179-188. https://doi.org/10.22235/cp.v11i2.1489

Sotelo Asef, J. G., y Figueroa González, E. G. (2017). El clima organizacional y su correlación con la calidad en el servicio en una institución de educación de nivel medio superior [Organizational climate and its correlation with service quality in an institution of higher education]. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15). https://n9.cl/4jxw1

Vadillo Dionicio, H. E., y Damián Núñez, E. F. (2021). El clima laboral y la motivación en los docentes universitarios [Work climate and motivation in university teachers]. Scientia, 23(23), 241-252. https://doi.org/10.31381/scientia.v23i23.4595

Verdesoto, M. (2021). Motivación y desempeño laboral del personal administrativo del Consejo de la Judicatura del cantón Esmeraldas, periodo junio a diciembre 2019 [Motivation and work performance of the administrative personnel of the Judiciary Council of the Council of the Judiciary of the Esmeraldas canton, period June to December 2019]. (Tesis de Maestría). PUCESE. https://n9.cl/vh0hjo

Winland R. D. (2014). Motivating employees. General dentistry, 62(1), 6-7. https://n9.cl/bw31z

Zuta-Vidal, E. I. (2018). La unión de hecho en el Perú, los derechos de sus integrantes y desafíos pendientes [De facto union in Peru, the rights of its members and pending challenges]. IUS ET VERITAS, (56), 186-198. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.201801.011

Descargas

Publicado

15-01-2024

Cómo citar

Bernuy-Álvarado, C. K., Carbonell-García, C. E., Sosa-Aparicio, L. A., & Ruíz-Gómez, P. J. (2024). Estrategias motivacionales para mejorar el desempeño laboral en servidores públicos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(1), 161–170. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3681

Número

Sección

De Investigación