Estrategias Financieras para minimizar el riesgo de liquidez en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v4i8.317Palabras clave:
Economía social, trabajo cooperativo, planeación estratégica.Resumen
Recibido: 30 de abril del 2019
Aprobado: 1 de junio del 2019
La investigación se basó en determinar la efectividad de estrategias financieras para minimizar el riesgo de liquidez en las PYMES, se empleó una metodología tipo explicativa con un diseño cuasi experimental de prueba y pos prueba sin grupo control. Entre las principales conclusiones se tiene que los integrantes de la PYME se encuentran en capacidad de construir una misión y visión clara y específica en el área financiera. Definir los objetivos financieros que deben ser claros, realistas, medibles y congruentes entre sí. Esto contribuye a minimizar las posibilidades que las PYMES puedan fracasar en el tiempo por falta de coherencia en la aplicación de una gestión financiera acorde a los propósitos de la empresa y de las múltiples exigencias del mercado.
Descargas
Citas
Calogero F. y Guzzetta M. (2006). Modelo Tecnológico para la Determinación del Impacto Tecnológico sobre la Cultura Organizacional de las PYMES Manufactureras en Barquisimeto. Universidad Centro occidental Lisandro Alvarado. Recuperado de http://www.ucla.edu.ve/ dac/vijornadas/pdf/franciscog.pdf
Brigham, E. & Houston, J. (2006). Fundamentos de Administración Financiera (10ª ed.). México. Cengage Learning Editores. 831 pp.
Garza, A. (2007) Proceso De Administración Estratégica Y Creación De La Estrategia. Recuperado de http://www.gestiopolis.com.
Galeano, V. (2011). Las estrategias financieras como herramienta en la toma de decisiones. Paraguay.
Hernández, J. (2005). Análisis Financiero. Recuperado de www.gestiopolis.com/canales5/fin/anfinancier. htm.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado , C., & Baptista , L. (2014). Metodología de la investigación . México: Editorial Mc – Graw – Hill Interamericana. Sexta edición.
Martínez, L., & El Kadi, O. (2019). Logística Integral y Calidad Total, Filosofía de Gestión Organizacional orientadas al cliente. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(7), 202-232. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i7.201
Vieira, E. (2017). El 42% de las compañías registradas en el país son Pymes. Recuperado de https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/4/el-42-de-las-companias-registradas-en-el-pais-son-pymes
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






