La participación ciudadana en la constitución del Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.1965Palabras clave:
Participación comunitaria, participación social, inclusión social. (Tesauro UNESCO).Resumen
Se analiza la relación entre la participación ciudadana y la democracia en el contexto de la Constitución. Para luego indagar sobre la participación ciudadana como un derecho constitucional. Por otro lado, se analizan las garantías constitucionales, su relación e importancia para el ejercicio de los derechos en general y en particular los de participación ciudadana. Así también se hace referencia a los mecanismos de participación y los aspectos a tener en cuenta para su implementación. De tipo documental descriptiva. Como resultado se sintetizan los aspectos teóricos, algunos elementos para entender la relación entre ciudadanía, Estado y democracia y cuáles son los limitantes para la una efectiva participación. Finalmente, se trata la importancia de impulsar la participación desde la ciudadanía, para su real empoderamiento y no desde la institucionalidad del Estado únicamente.
Descargas
Citas
Acosta, A. (2010). El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo. Una lectura desde la Constitución de Montecristi [The Good Living on the road to post-development. A reading from the Constitution of Montecristi]. Quito: Fundación Friedrich Ebert, FES-ILDIS.
Almache, E., & Antúnez, A. (2021). La participación ciudadana en el Estado de Derecho ecuatoriano, un análisis constitucional en el marco del pluralismo jurídico [Citizen participation in the Ecuadorian rule of law, a constitutional analysis within the framework of legal pluralism]. Revista de Ciencias Jurídicas, 42-69.
Arteaga, C. (2017). Ciudadanía e Historia Conceptual; Apuntes Teoricos Sobre el Caso Ecuatoriano [Citizenship and Conceptual History; Theoretical Notes on the Ecuadorian Case]. Revista Ciencias Sociales, 1(41). Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/1822
Ávila, R. (2012). Evolución de los derechos fundamentales en el constitucionalismo ecuatoriano [Evolution of fundamental rights in Ecuadorian constitutionalism]. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/3821
Blacio, G. (2018). Derecho constitucional ecuatoriano [Ecuadorian constitutional law]. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD. Registro Oficial Suplemento 303 de 19-oct.-2010 Ultima modificación: 31-dic.-2019. Recuperado de https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2020/01/cootad.pdf
Compte, R. (2017). Analysis of the legal norms - elaborated for citizen implementation in the sessions of the municipal councils of Ecuador.. ATERNATIVAS, 59-64.
Constitución de La Republica del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449 de 20-oct-2008 Ultima modificación: 13-jul-2011. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Contreras, P., & Montecinos, E. (2019). Democracia y Participación Ciudadana: Tipología y mecanismos para la implementación [Democracy and Citizen Participation: Typology and Mechanisms for Implementation]. Revista De Ciencias Sociales, 25(2), 178-191. https://doi.org/10.31876/rcs.v25i2.27345
de Sousa Santos, B. (2004). Democracia y Participación [Democracy and Participation]. Quito: ILDIS-FES.
González, E., & Chacón-López, H. (2014). Sobre el concepto y modelos de ciudadanía. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento [On the concept and models of citizenship. Electronic scientific journal of Education and Communication in the Knowledge Society]. Etic@net, 14(2). Disponible en https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet/article/view/11980
Grijalva , A., & Castro, J. (2021). Derecho constitucional teoría y práctica. En T. N. Miguel Hernández, ¿Puede la justicia constitucional ser un remedio para las patologías democráticas?: Análisis de la jurisprudencia constitucional del Ecuador [Constitutional law theory and practice. In T. N. Miguel Hernández, Can constitutional justice be a remedy for democratic pathologies: Analysis of the constitutional jurisprudence of Ecuador] (p. 37-56). Guayaquil: Corporación de Estudios y Publicaciones.
Herrera, M. (2006). Ciudadanía Social y Cultural: Perspectiva Histórica y Retos del Aprendizaje Ciudadano en el siglo XXI [Social and Cultural Citizenship: Historical Perspective and Challenges of Citizen Learning in the 21st Century.]. PROCESOS, 97-113.
Larco, E., & Rodas, X. (2017). Ciudadanía, formas de participación directa y democracia constitucional [Citizenship, forms of direct participation and constitutional democracy]. INNOVA Research Journal, 2(1). 51-87.
Larrea, A. M. (2011). El Buen Vivir como contrahegemonía en la Constitución Ecuatoriana [Buen Vivir as counter-hegemony in the Ecuadorian Constitution]. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(53), 59-70.
Ley Orgánica de Participación Ciudadana. Registro Oficial Suplemento 175 de 20-abr-2010 Ultima modificación: 11-may-2011. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_org6.pdf
Medranda, N., Torres, A., Romero, I., & Caliguill, A. (2019). Comunicación, ciudadanía y transparencia: Acceso a la información ciudadana en la gestión administrativa [Communication, citizenship and transparency: Access to citizen information in administrative management]. RISTI, 362-375.
Noguera, A., & Navas, M. (2016). Los nuevos derechos de participación ¿Derechos constituyentes o constitucionales? Estudio del modelo constitucional de Ecuador [The new rights of participation Constituent or constitutional rights? A study of Ecuador's constitutional model]. Valencia: Tirant Lo Blanch.
Ortiz, S. (2000). Documento de discusión presentado al Movimiento de Sectores Populares [Discussion paper submitted to the Popular Sectors Movement]. Quito.
Procacci, G. (1999). Ciudadanos pobres, la ciudadanía social y la crisis de los estados del bienestar [Poor citizens, social citizenship and the crisis of the welfare state]. Madrid: Siglo XXI.
Quijano, A. (2014). Estado-nación, ciudadanía y democracia. En A. Quijano, Estado-nación, ciudadanía y democracia [Nation-state, citizenship and democracy. In A. Quijano, Estado-nación, ciudadanía y democracia] (p. 608). Buenos Aires: CLACSO. Obtenido de https://acortar.link/S8LuHx
Salamea, M. (2013). El Déficit de ciudadanía en Ecuador [The Citizenship Deficit in Ecuador]. En M. Salamea, El Déficit de ciudadanía en Ecuador (págs. 40 - 41). Cuenca: Universidad de Cuenca.
Salas, M. (2020). Percepción de la participación ciudadana en los gobiernos autónomos parroquiales rurales: Otavalo-Ecuador [Perception of citizen participation in rural parochial autonomous parish governments: Otavalo - Ecuador]. Revista De Ciencias Sociales, 26(2), 163-179. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i2.32432
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






