Inaplicación del principio de legitimidad en las resoluciones de la contraloría general del Estado
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1784Palabras clave:
Derecho a la justicia, administración de justicia, privilegios e inmunidades. (Tesauro UNESCO).Resumen
La Constitución de 2008, ingresa al Ecuador en el mundo de los principios, lo cual conduce a la “constitucionalización del Derecho”. Con la presencia intempestiva del COVID-19, las instituciones públicas tuvieron que cambiar sus planes y programas, por lo que, para enfrentar el problema, realizaron acciones urgentes justificadas en los derechos a la vida y a la salud. La Contraloría, como consecuencia, emitió informes de responsabilidades, que comprometen a las autoridades involucradas por la presunta inobservancia de los procedimientos de contratación pública. Pretende entonces este trabajo, analizar, a través de una investigación documental y bibliográfica, si el organismo contralor, actuó dentro del margen que le otorgan la legitimidad y la juridicidad. A esos efectos, se traen a colación casos concretos que cristalizan la actividad del órgano supervisor, lo que conducirá finalmente, a proposiciones tendentes a armonizar la actuación del ente contralor con la vigencia de los derechos fundamentales.
Descargas
Citas
Balbín, C. F. (2015). Tratado de Derecho Administrativo [Treatise on Administrative Law]. Buenos Aires: Editorial La Ley.
Beladiez, M. (1997). Los principios jurídicos [Legal principles]. Madrid: Editorial Tecnos.
Bhrunis, R. (2010). Sentencias constitucionales. Análisis, ponencias y decisiones de un Juez [Constitutional rulings. Analysis, papers and decisions of a judge]. Quito: Editorial Cevallos.
Bobbio, N. (2002). Diccionario de Política [Dictionary of Politics]. México: Editorial Siglo veintiuno.
Buenaga, Ó. (2017). El concepto de justicia [The concept of justice]. Madrid: Editorial Dykinson.
Cabanellas, G. (1992). Repertorio jurídico [Legal repertoire]. Buenos Aires: Editorial Heliasta, S.R.L.
Cabanellas, G. (1992). Repertorio jurídico [Legal repertoire]. Buenos Aires: Editorial Heliasta, S.R.L.
Castaño, S. R. (2015). Legalidad y legitimidad en el Estado Democrático Constitucional [Legality and Legitimacy in the Constitutional Democratic State]. Madrid: Editorial Marcial Pons.
Código Orgánico Administrativo COA. Segundo Suplemento – Registro Oficial N.º 31. Recuperado de https://n9.cl/tziya
Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449 de 20-oct-2008 Ultima modificación: 13-jul-2011. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Contraloría General del Estado Dirección Provincial de Cañar (2020). DPCÑ-0010-2020. Recuperado de https://n9.cl/ygafq
Couture, D. (1985). Fundamentos del derecho procesal civil [Fundamentals of civil procedural law]. Buenos Aires: Editorial Depalma.
Didier, M. M. (2012). El principio de igualdad en las normas jurídicas [The principle of equality in legal norms]. Buenos Aires: Editorial Marcial Pons.
Dromi, R. (2003). Sistema y valores administrativos [Administrative system and values]. Buenos Aires: Editorial Ciudad Argentina.
Farnsworth, W. (2020). El analista jurídico. Una panopia para pensar sobre el derecho [The legal analyst. A panopia for thinking about law]. Navarra: Editorial Thomson Reuters.
García de Enterría, E. (2016). Reflexiones sobre la ley y los principios generales del derecho [Reflections on the law and the general principles of law]. Madrid: Editorial Civitas.
Gómez , C. A. (2017). La lucha por los derechos en el derecho disciplinario [The struggle for rights in disciplinary law]. Bogotá: Editorial Nueva Jurídica.
González-Varas, S. (2012). Tratado de Derecho Administrativo [Treatise on Administrative Law]. Navarra: Editorial Thomson Reuters.
Gordillo, A. (2004). Tratado de Derecho Administrativo [Treatise on Administrative Law]. México: Editorial Porrúa.
Gozaíni, O. A. (2011). Tratado de derecho procesal constitucional, TOMO I [Treatise on Constitutional Procedural Law, VOLUME I]. México: Editorial Porrúa.
Guzmán, C. (2021). El procedimiento administrativo sancionador [The administrative sanctioning procedure]. Lima: Editorial Instituto Pacífico.
Hourquebie, F. (2015). Elementos sobre la justicia [Elements on justice]. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
Junoy, J. P. (1997). Las garantías constitucionales del proceso [Constitutional guarantees of due process]. Barcelona: Editorial Bosch.
Kelsen, H. (1979). Teoría pura del derecho [Pure theory of law]. Buenos Aires: Editorial Universitaria Buenos Aires.
Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. Registro Oficial Suplemento 595 de 12-jun.-2002 Ultima modificación: 18-dic.-2015. Recuperado de https://n9.cl/evnm
Ley Orgánica del Servicio Público, LOSEP. Registro Oficial Suplemento 294 de 06-oct.-2010. Recuperado de https://n9.cl/4gxk3
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Registro Oficial Suplemento 395 de 04-ago.-2008 Ultima modificación: 21-ago.-2018. Recuperado de https://n9.cl/aum2
Martínez, E. (2021). Valores cívicos de la Constitución en el derecho electoral mexicano [Civic values of the Constitution in Mexican Electoral Law]. Madrid: Editorial Universidad complutense.
Morales , M. (2011). Manual de derecho procesal administrativo [Manual of Administrative Procedural Law]. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.
ONU. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos [International Covenant on Civil and Political Rights]. Recuperado de https://n9.cl/axesx
Organización de los Estados Americanos, OEA. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", 22 de noviembre 1969 [American Convention on Human Rights "Pact of San José de Costa Rica", November 22, 1969]. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4558/5.pdf
Ossorio, M. (2006). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales [Dictionary of Legal, Political and Social Sciences]. Buenos Aires: Editorial Heliasta.
Quintana, I. (2021). Manual de responsabilidades en la Contraloría General del Estado [Manual of Responsibilities in the Office of the Comptroller General of the State]. Quito: Editorial Corporación de Estudios y Publicaciones.
Rawls, J. (2002). La justicia como equidad [Justice as fairness]. Madrid: Editorial Tecnos.
Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva ERJAFE. Registro Oficial 536 de 18-mar.-2002 Ultima modificación: 04-may.-2018. Recuperado de https://n9.cl/tzp9
Rodríguez., L. (2021). Derecho administrativo, general y colombiano [Administrative law, general and Colombian]. Bogotá: Editorial Temis.
Rubio, M. (2005). Interpretación constitucional según el Tribunal Constitucional [Constitutional interpretation according to the Constitutional Court]. Lima: Editorial Fondo Editorial.
Saggese, R. (2010). El control de razonabilidad en el sistema constitucional argentino [Reasonableness control in the Argentine constitutional system]. Buenos Aires: Editorial Rubizal-Culzoni.
Sánchez, R. (1995). Estudio sobre las libertades. Valencia: Editorial Tinarn Lo Blanch.
Tardío Pato, J. A. (2011). Los principios generales del derecho [General principles of law]. Barcelona: Editorial Bosch.
Tarlea Jiménez, R. (2017). El proceso administrativo [The administrative process]. Madrid: Editorial Dykinson.
Trayter, J. M. (2015). Derecho administrativo. Parte General [Administrative Law. General Part]. Barcelona: Editorial Atelier.
Valencia, H. (1999). Nomoarquía, Principialística Jurídica o los Principios Generales del Derecho [Nomoarchy, Legal Principialistics or the General Principles of Law]. Bogotá: Editorial Temis.
Yaben, M. (2015). El deber de imparcialidad en el ejercicio de la función pública [The duty of impartiality in the exercise of public office]. Madrid: Editorial Bosch Administrativo.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






