Factores asociados a la deserción escolar en la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3179

Palabras clave:

Deserción escolar, inestabilidad familiar, trabajo infantil, migración, apoyo de la escuela, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo de la investigación es determinar los factores asociados a la deserción escolar de los estudiantes de una unidad educativa del cantón Mocha de la provincia Tungurahua. El estudio tiene enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal y de alcance descriptivo. Se utiliza el análisis documental, cuestionario y entrevista. La población está constituida por 152 estudiantes de noveno y décimo año, 40 estudiantes que abandonaron sus estudios, de los cuales participaron 17 y 12 docentes que fueron entrevistados. Los principales factores asociados a la deserción escolar son: familiares (ingresos económicos, rol del estudiante en el hogar en el desempeño de actividades no acordes a su edad), personales (obligaciones a temprana edad), culturales (migración de integrantes de la familia) e institucionales (bajo apoyo en actividades no académicas o extracurriculares).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, F. (2020). Del aprendizaje en escenarios presenciales al aprendizaje virtual. Estudios Pedagógicos (Valdivia), 46(3), 213-223. http://dx.doi.org/ 10.4067/S0718-07052020000300213

Amir-ud-Din, R., Mahmood, H. Z., Abbas, F., Salman, V., y Zafar, S. (2021). Leaving studies because of lack of interest: an analysis of the risk factors of school dropouts in Pakistan. Quality & Quantity, 56, 3189-3214. https://doi.org/10.1007/s11135-021-01266-9

Barre, J., y Castro, C. (2021). Deserción educativa generada a raíz de la cuarentena obligatoria durante la pandemia del Covid-19, en estudiantes de básica elemental y media en la ciudad de Quito. [Tesis de grado, Universidad Central del Ecuador]. Repositorio Digital UCE https://n9.cl/gn448

Bedoya Ospina, J. G., Garcia Jaramillo, S., Rodríguez Orgales, C., Sánchez Ayala, L. M., y Sánchez Torres, F. J. (2019). Trayectorias de desarrollo de los jóvenes en zonas de posconflicto: diagnóstico y propuestas de política-resumen ejecutivo. Serie Documentos Cede, (2019-27) Universidad de los Andes, Facultad de Economía. https://n9.cl/dph04h

Clavijo Castillo, R. y Bautista Cerro, M. (2021). La educación inclusiva. Análisis y reflexiones en la educación superior ecuatoriana. Alteridad, 15(1), 113-124. https://doi.org/10.17163/alt.v15n1.2020.09

Chatterji, P., y Li, Y. (2021). Effects of COVID-19 on school enrollment. Economics of Education Review, 83, 102128. https://doi.org/10.1016/j.econedurev.2021.102128

Chiecher, A. C., y Melgar, M. F. (2018). ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios. Apertura, 10(2), 110-123. https://doi.org/10.32870/ap.v10n2.1374

Chisaguano Malliquinga, S. (2022). La Covid-19 y su impacto en la deserción escolar de la población estudiantil indígena del Ecuador. Maestro y Sociedad, 19(1), 484-500. https://n9.cl/mg9p0e

Erira Caicedo, D. C, Yarce Pinzón, E. (2021). Deserción escolar desde la experiencia de los adolescentes de una zona rural. Revista Unimar, 39(1), 29-44. https://n9.cl/nj2hy

Hernández Prados, M., Álvarez Muñoz, J., y Aranda Martínez, A. (2017). El problema de la deserción escolar en la producción científica educativa. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, XXVII(1), 89-112. https://n9.cl/lb1xu

García, M. Á. M., y Cruz, E. (2018). Gaming como instrumento educativo para una educación en competencias digitales desde los Academic Skills Centres. Revista General de Información y Documentación, 28(2), 489-506. https://doi.org/10.5209/RGID.62836

Joulaei, H., & Kalateh Sadati, A. (2020). COVID-19 outbreak and school dropout; A worldwide challenge for an equitable future. Int. J. School. Health, 7(4), 1-2. https://n9.cl/cp0vk

Nivela Ortega, E. S., Contreras Valenzuela, K. M., Pacheco Valle, J. I., y Lara Hurtado, I. A. (2022). Impacto social del trabajo infantil en Ecuador. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10, 314–326. https://n9.cl/4axh3

Ojeda, E. M. (2022). Plan de reinserción estudiantil para disminuir la deserción escolar de las instituciones fiscales del distrito 24, Durán, Ecuador, 2021 [Tesis Doctoral, Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital Institucional. https://n9.cl/jca0v5

Orozco Inca, E. E., Nájera Lara, J. F., Guerra Orozco, S. E., Ramos Azcuy, F. J., y Guerra Bretaña, R. M. (2021). Reflexión sobre las competencias docentes en los institutos superiores tecnológicos en Ecuador. Educación Médica Superior, 35(1), 53-66. https://n9.cl/ol6b3

Palos, P. R., Baena, P., y Casablanca, A. (2019). Análisis de las competencias educativas para evaluar a las personas emprendedoras. Interciencia. Revista de ciencia y tecnología de América, 44(5), 291-297. https://n9.cl/892q7l

Peña, J., Soto, V., y Calderón, U. (2016). La influencia de la familia en la deserción escolar: estudio de caso en estudiantes de secundaria de dos instituciones de las comunas de Padre las Casas y Villarrica, Región de la Araucanía, Chile. Revista mexicana de investigación educativa, 21(70), 881-899. https://n9.cl/xr2cr

Rivas Chávez, N. L. A., Jaramillo Carrillo, P. G., y Mussó Mujica, L. C. (2020). Aprendizaje por competencias en el área de lenguaje musical para estudiantes de los colegios de artes en Ecuador. Transformación, 16(1), 176-190. https://n9.cl/7sehx

Ruíz, R., García, J. L., y Pérez, M. A. (2014). Causas y Consecuencias de la Deserción Escolar en el bachillerato: Caso Universidad Autónoma de Sinaloa. Ra Ximhai, 10(5), 51-74. https://n9.cl/bm8s2

Gil, A. J., Antelm Lanzat, A. M., Cacheiro González, M. L., & Pérez-Navío, E. (2019). School dropout factors: a teacher and school manager perspective. Educational Studies, 45(6), 756-770. https://doi.org/10.1080/03055698.2018.1516632

Silvera, L. M. (2016). La evaluación y su incidencia en la deserción escolar: ¿Falla de un sistema, de las instituciones educativas, del docente o del estudiante? Educación y humanismo. 18(31), 313-325. https://n9.cl/2bslz

Zulaika, G., Bulbarelli, M., Nyothach, E., van Eijk, A., Mason, L., Fwaya, E., ... & Phillips-Howard, P. A. (2022). Impact of COVID-19 lockdowns on adolescent pregnancy and school dropout among secondary schoolgirls in Kenya. BMJ global health, 7(1), e007666. http://dx.doi.org/10.1136/bmjgh-2021-007666

Descargas

Publicado

01-01-2024

Cómo citar

Amancha-Poveda, J. C., & Hernández-Junco, V. (2024). Factores asociados a la deserción escolar en la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre, Ecuador. EPISTEME KOINONIA, 7(13), 4–22. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3179

Número

Sección

De Investigación