Desarrollo de habilidades sociales y el método de aprendizaje cooperativo en adolescentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v7i1.3713

Palabras clave:

Adolescentes, aprendizaje socioemocional;, competencias sociales, estudiante de secundaria, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en adolescentes pertenecientes al quinto año de educación secundaria de una Institución Educativa en Trujillo-Perú. Mediante muestreo no probabilístico, se seleccionó una muestra de 172 estudiantes de 16 a    18 años. Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos: Escala de evaluación de Habilidades Sociales de Arnold Goldstein y col. (1980), y el Cuestionario de medición del Aprendizaje Cooperativo (CAC) con 0.908 y 0.930 de confiabilidad respectivamente.  Los resultados mostraron que existe una relación altamente significativa (p<0.01) entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo, con un coeficiente de correlación Rho = 0.835. Por ende, se concluyó que las habilidades sociales desempeñan un papel crucial en la mejora del aprendizaje cooperativo en los adolescentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, M., Rogel, E., Ochoa, M., y Urías, G. (2021). Desarrollo de habilidades sociales básicas y avanzadas en adolescentes y jóvenes con discapacidad visual. [Development of basic and advanced social skills in adolescents and young people with visual disabilities]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(18), 484-501. https://n9.cl/oyv7n

Alvarracín, A., Guanopatín, J., y Benavides, P. (2022). Aula Invertida y Trabajo Cooperativo para promover Habilidades Cognitivas Superiores. [Flipped classroom and cooperative work to promote high order thinking skills]. Actualidades Investigativas en Educación, 22(2), 1-31. https://n9.cl/2rjkytb

Azorín, C. (2018). El método de aprendizaje cooperativo y su aplicación en las aulas. [The cooperative learning method and its application in the classroom]. Perfiles educativos, XL(161), 181-194. https://n9.cl/5g4eqt

Betina, L., y Contini, N. (2011). Las habilidades sociales en niños y adolescentes. Su importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos. [Social abilities in children and adolescents. Their importance in preventing psychopathological disorders]. Fundamentos en Humanidades, XII(23), 159-182. https://n9.cl/ixmu

Coll, A., y Huaire, E. (2018). Desarrollo de habilidades sociales en contextos universitarios. [Development of social skills in university contexts]. Horizonte de la Ciencia, 8(14), 123-130. https://n9.cl/osing

Collazos, C., y Mendoza, J. (2006). Cómo aprovechar el aprendizaje colaborativo en el aula. [How to take advantage of cooperative learning in the classroom]. Educación y Educadores, 9(2), 61-76. https://n9.cl/brt7n

Denegrí, M., Opazo, C., y Martínez, G. (2007). Aprendizaje cooperativo y desarrollo del autoconcepto en estudiantes chilenos. [Cooperative learning and the development of Self-concept in Chilean students]. Revista de Pedagogía, 28(81), 13-41. https://n9.cl/6jm4p

Esteves, A., Paredes, R., Calcina, C., y Yapuchura, C. (2020). Habilidades Sociales en adolescentes y funcionalidad familiar. [Social Skills in adolescents and family functionality]. Comuni@cción, 11(1), 16-27. https://n9.cl/ye5pj

Guerra, M., Rodríguez, J., y Artiles, J. (2019). Aprendizaje colaborativo: experiencia innovadora en el alumnado universitario. [Collaborative learning: innovative experience with university students]. Revista de estudios y experiencias en educación, 18(36), 269-281. https://n9.cl/3pywv

Lamo, I., Torrego, J., y Muñoz, Y. (2021). Habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en la inclusión de estudiantes con necesidades educativas específicas. [Social skills and cooperative learning in the inclusion of students with specific educational needs]. Rev. Bras. Ed. Esp., Bauru, 27, e0066, 953-970. https://n9.cl/mabzo

Luque, A., Pérez, I., Aguilar, J., y Rozas, M. (2021). Aprendizaje cooperativo y habilidades sociales: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. [Cooperative learning and social skills: National University Jorge Basadre Grohmann]. Horizonte de la Ciencia, 11(20), 239-254. https://n9.cl/p7r3jo

Martínez, M. (2021). Aprendizaje cooperativo y desarrollo de competencias sociales: ejemplos en una clase de lengua inglesa. [Cooperative learning and development of social competences: examples from an English language classroom]. Revista Guillermo de Ockham, 19(1), 39-54. https://n9.cl/f66yj

Paredes, W., y Ramos, G. (2020). El aprendizaje cooperativo, educación desde la participación social en estudiantes de bachillerato. [Cooperative learning, education from social participation in high school students]. Revista Científica UISRAEL, 7(2), 77-95. https://n9.cl/zdfnd

Pérez, A., y Poveda, P. (2008). Efectos del aprendizaje cooperativo en la adaptación escolar. [Effects of cooperative learning on school adjustment]. Revista de Investigación Educativa, 26(1), 73-94. https://n9.cl/imv20

Rebaque, A., García, R., Blanco, J., García, M., y De Caso, A. (2019). Las habilidades sociales en el ámbito escolar como herramienta motivacional en los niños y niñas. [Social skills in the school environment as a motivational tool for boys and girls]. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 3(1), 87- 96. https://n9.cl/dguw5d

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Ramos-García, M. A., & Bardales-Encinas, G. D. P. (2024). Desarrollo de habilidades sociales y el método de aprendizaje cooperativo en adolescentes. EPISTEME KOINONIA, 7(1), 73–91. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i1.3713

Número

Sección

De Investigación