Liderazgo en la gestión escolar del proceso de enseñanza aprendizaje en la básica superior
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v4i7.1084Palabras clave:
Aprendizaje activo, liderazgo, enseñanza asistida por ordenador. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).Resumen
La investigación tuvo por objetivo analizar el liderazgo en la gestión escolar del proceso de enseñanza aprendizaje en la básica superior en la provincia de Manabí – Ecuador. Se generó desde una concepción metodológica de tipo descriptiva con diseño de campo no experimental. la muestra poblacional, se inclina en mayor proporción sobre el estilo de liderazgo transformacional, al obtenerse una significancia bilateral de 0,676 seguido en este orden por el liderazgo pedagógico con 0,662 y en tercer orden por el liderazgo directivo con 0,645. A pesar de no existir relación significativa entre las variables de estudio, se evidencia una tendencia o preferencia por el liderazgo transformador como estilo generador de un mejor proceso de enseñanza – aprendizaje, por cuanto este implica trabajar en el estudiante la consolidación de una personalidad ética comprometida con su realidad social.
Descargas
Citas
Aparicio-Molina, C, Sepúlveda-López, F, Valverde-Huincatripay, X, Cárdenas-Merino, V, Contreras-Sanzana, G, & Valenzuela-Ravanal, M. (2020). Liderazgo directivo y cambio educativo: Análisis de una experiencia de colaboración universidad-escuela. [Directive Leadership and Educational Change: An Analysis of a Collective School-University Experience]. Páginas de Educación, 13(1), 19-41. Epub 01 de junio de 2020.https://dx.doi.org/10.22235/pe.v13i1.1915
Argandoña-Mendoza, M., García-Mejía, R., Ayón-Parrales, E., & Zambrano-Zambrano, Y. (2020). Investigación e innovación educativa: Reto escolar por COVID-19 en el Ecuador. [Educational research and innovation: School challenge due to COVID-19 in Ecuador]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 162-182. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.726
Cavazos-Salazar, R, & Torres-Flores, S. (2016). Diagnóstico del uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación superior. [Diagnosis of the use of technologies in the teaching and learning process in Higher Education]. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 7(13), 273-292.
Coca-Herbas, L. (2017). Liderazgo transformacional y rasgos del liderazgo: Efecto de prácticas seleccionadas de la administración de recursos humanos en las entidades de intermediación financiera de Cochabamba. [Transformational leadership and the leadership traits: effect of selected practices in the administration of human resources in institutions of financial intermediation of Cochabamba]. Revista Perspectivas, (40), 95-114.
Contreras, T. (2016). Liderazgo pedagógico, liderazgo docente y su papel en la mejora de la escuela: una aproximación teórica. [Pedagogical Leadership, Teaching Leadership and their Role in School Improvement: A Theoretical Approach]. Propósitos y Representaciones, 4(2), 231-284. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2016.v4n2.123
Díaz, Y, Andrade, J, & Ramírez, E. (2019). Liderazgo Transformacional y Responsabilidad Social en Asociaciones de Mujeres Cafeteras en el Sur de Colombia. [Transformational Leadership and Social Responsibility in Coffee Women's Associations in Southern Colombia]. Información tecnológica, 30(5), 121-130. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000500121
Faúndez, C, Bravo, A, Ramírez, G, & Astudillo, H. (2017). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Conceptos de Termodinámica como Herramienta para Futuros Docentes. [Information and Communication Technologies (ICT) for Teaching and Learning of Thermodynamic Concepts as a tool for Future Teachers]. Formación universitaria, 10(4), 43-54. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062017000400005
García-Colina, F, Juárez-Hernández, S, & Salgado-García, L. (2018). Gestión escolar y calidad educative. [School management and educational quality]. Revista Cubana de Educación Superior, 37(2), 206-216.
González-Pérez, A. (2017). Dinamización tecnológica de la escuela a través del liderazgo del coordinador TIC. [Technological dynamism of school through the leadership of the ICT coordinator]. Estudios pedagógicos (Valdivia), 43(2), 115-125. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052017000200006
Gros, B. (2011). Evolución y retos de la educación virtual: construyendo en el siglo XXI [Evolution and challenges of virtual education: building in the 21st century.]. Barcelona, ES: Editorial UOC. https://n9.cl/x43nl
Hermosilla, D, Amutio, A, Da-Costa, S, & Páez, D. (2016). El Liderazgo transformacional en las organizaciones: variables mediadoras y consecuencias a largo plazo. [Transformational leadership in organizations: Mediating variables and long-term consequences]. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 32(3), 135-143. https://dx.doi.org/10.1016/j.rpto.2016.06.003
Martínez-Ozuna, G, Santos-Guzmán, J, Leal-Beltrán, E, & Hernández-Ángeles, A. (2020). Liderazgo transformacional en estudiantes de ciencias de la salud. [Transformational leadership in students of health sciences]. Educación Médica Superior, 34(2), e1920.
Morales-Vergara, I, Torres-Ruilova, B, & Rendon-Jaluff, I. (2018). El liderazgo educativo de la Universidad de Guayaquil. [The educational leadership of the University of Guayaquil]. Conrado, 14(63), 109-116.
Ritacco-Real, M, & Amores-Fernández, F. (2018). Dirección escolar y liderazgo pedagógico: un análisis de contenido del discurso de los directores de centros educativos en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España) [School management and pedagogical leadership: a content analysis of the schools principals discourse in the Autonomous Community of Andalusia (Spain)]. Educação e Pesquisa, 44, e162034. Epub October 05, 2017.https://doi.org/10.1590/s1678-4634201709162034
Rojas-Carrasco, O, Vivas-Escalante, A, Mota-Suárez, K, & Quiñonez-Fuentes, J. (2020). El liderazgo transformacional desde la perspectiva de la pedagogía humanista. [Transformational leadership from the perspective of humanist pedagogy]. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (28), 237-262. https://doi.org/10.17163/soph.n28.2020.09
Sánchez-Otero, M, García-Guiliany, J, Steffens-Sanabria, E, & Hernández-Palma, H. (2019). Estrategias Pedagógicas en Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior incluyendo Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Pedagogical Strategies in Teaching and Learning Processes in Higher Education including Information and Communication Technologies]. Información tecnológica, 30(3), 277-286. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000300277
Silva-Quiroz, J, & Maturana-Castillo, D. (2017). Una propuesta de modelo para introducir metodologías activas en educación superior. [A proposal of a Model for the introduction of active methodologies in Higher Education]. Innovación educativa (México, DF), 17(73), 117-131.
Vallejo-Valdivieso, P., Zambrano-Pincay, G., Vallejo-Pilligua, P., & Bravo-Cedeño, G. (2019). Estructuras mentales en la construcción de aprendizaje significativo. [Mental structures in the construction of meaningful learning]. CIENCIAMATRIA, 5(8), 228-241. https://doi.org/10.35381/cm.v5i8.257
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai