Mediatio et Conciliatio: Medios alternos de solución de conflictos inmersos en la legislación laboral de Venezuela

Autores/as

  • Marcos Rubén Santeliz Contreras Universidad Bolivariana de Venezuela

Palabras clave:

mediación, conciliación, medios alternos de solución de conflictos, laboral, derecho laboral.

Resumen

Se procedió a un análisis sobre la concepción de la mediación y la conciliación como  medios alternos de solución de conflictos que  más han tenido éxitos a nivel mundial, dentro del marco jurídico  venezolano; haciendo énfasis desde lo contemplado en el  derecho procesal laboral, el cual se fundamentó en la revisión  doctrinal, jurisprudencial y legislación laboral, para su interpretación se realizó un análisis de contenido aplicando la hermenéutica jurídica, donde se concluyó que dichos mecanismos alternos de solución de conflictos, son mecanismo legales inmersos en la normativa laboral, los cuales buscan que los afectados resuelva sus diferencias de una manera amigable, con la intervención de un tercero que garantizará que no se vulneren los derechos de las personas intervinientes; estos mecanismos de solución de conflicto deben estar  concatenados y adaptados  a  lo establecido en  la norma en referencia al principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales y el orden público.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CARIDAD, M (2001). Los Medios Alternos de Resolución de Conflictos. Serie de Cuadernos Jurídicos. Ediciones de la federación del Colegio de Abogados. Caracas-Venezuela.

CARULLA, P. (2001) “La mediación una alternativa eficaz para resolver conflictos empresariales. Anuario de justicia alternativa. Editorial Bosch CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (1996) Gaceta Oficial No. 9.824, de fecha 22 de enero de 1986.

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, (2000) Gaceta Oficial Extraordinaria No. 5.453.24 de marzo del 2000. Caracas Venezuela.

COUTURE (1976) Vocabulario Jurídico. Buenos Aires Argentina.

CUENCA, N (2007) Medios avanzados de resolución de conflictos y diplomacia ciudadana. Librería Jurídicas Rincón.

CUENCA, N. (2004) Negociación y Mediación. Estrategias prácticas para resolver conflictos, patrocinado por el centro de resolución de conflictos del Colegio de Abogados del Estado Lara (CRC), Barquisimeto. Edo. Lara-Venezuela.

CUENCAS, N (2004) Negociación y mediación. Litografía Horizonte C.A. Valencia.

DURAN, J. (2004) Los medios de autocomposición procesal par la solución de conflictos laborales en el nuevo ordenamiento jurídico venezolano. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Maracaibo.

FRANCO, O (2001) Medios Alternativos de resolución de Conflictos en Latinoamérica. Ámbito Jurídico, Legis Caracas.

GONZALEZ, J. (2004) La conciliación, la mediación y el control de legalidad en el juicio de trabajadores. Editores Vadell Hermanos. Valencia Caracas.

GONZALEZ, M. (2004) La irrenunciabilidad, la transacción y otros temas laborales. Editores Vadell Hermanos. Valencia Caracas.

GRAJALES, V. en González Escorche, José. “La conciliación, la mediación y el control de legalidad en el juicio de los trabajadores.” Vadell Hermanos Editores. Caracas-Venezuela –Valencia. 2004.

HOET, F (2007) La mediación. Administración y negociación de justicia alterna. Legis Editores, C.A.

HOET, F (2001) Mediación, Conciliación y Arbitraje XXVI Jornadas J. M. Domínguez Escobar. Los medios alternos de resolución de conflictos. Graficas Monserrat Barquisimeto.

Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras, Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 8.938 del 30 de abril del 2012.

MORAO, J. (2008) El proceso laboral venezolano y los derechos del trabajo. Análisis gráfico, teórico y práctico. Editado por José Morao JM Bros. Caracas.

Descargas

Publicado

31-07-2016

Cómo citar

Santeliz Contreras, M. R. (2016). Mediatio et Conciliatio: Medios alternos de solución de conflictos inmersos en la legislación laboral de Venezuela. IUSTITIA SOCIALIS, 1(1), 31–48. Recuperado a partir de https://www.fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/article/view/80