Análisis de la efectividad de las medidas cautelares en casos de corrupción

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3655

Palabras clave:

Corrupción, justicia, ley, (Tesauro UNESCO)

Resumen

 

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el análisis de la efectividad de las medidas cautelares en casos de corrupción. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. La técnica utilizada para recabar información fue la encuesta, a través de la aplicación de un cuestionario a una muestra de 12 abogados, por lo que no se utilizó fórmula estadística, por ser la población muy pequeña. Se concluye que, en relación al marco legal y normativo los resultados revelan que existe una percepción mayoritaria de que el marco legal y normativo vigente en relación a las medidas cautelares en casos de corrupción no es totalmente claro y completo. Esto sugiere la necesidad de revisar y fortalecer el marco jurídico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Deissy Jhoanna Ayul-Correa, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

 

Jhonny Stalyn Chaluisa-Toaquiza, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

Galo Javier Shiguango-Ushpa, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

Luis Rodrigo Miranda-Chávez, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

Citas

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Carvajal, J., y Hernández, C. (2020). La corrupción y la corrupción judicial: Aportes para el debate. [Corruption and judicial corruption: Contributions to the debate]. Prolegómenos, 22(44), 67-82. https://n9.cl/0w7mh

Castillo Villacrés, H., y Muñoz Quintanilla, A. (2020). La extinción de dominio en la lucha contra la corrupción y el principio de eficiencia. [Forfeiture of ownership in the fight against corruption and the principle of efficiency]. Tesis de Pregrado. Universidad Regional Autónoma de los Andes. https://n9.cl/m41k4

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Julca, B., y Meneses, K. (2019). Estándar de sospecha y las medidas cautelares penales en la Corte Superior de Justicia Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios y Crimen Organizado de Lima Perú. [Standard of suspicion and criminal precautionary measures in the Superior Court of Justice Specialized in Crimes of Corruption of Officials and Organized Crime of Lima Peru]. Tesis de Pregrado. Universidad Cesar Vallejo. https://n9.cl/4x7i7

Leiva, M. J. (2022). El debido proceso penal como herramienta de lucha contra la corrupción, en clave de Derechos Humanos. [Due process as a tool in the fight against corruption, in terms of human rights]. Intercambios, 19. https://n9.cl/f5grz

Miró Quesada Rada, F. (2019). Corrupción, ética pública y democracia quebrantada. [Corruption, public ethics and broken democracy]. Tradición, Segunda época, (19), 33-39. https://n9.cl/0j2s5

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://n9.cl/q2uo9

Torrejón, E. (2020). Descongestionamiento y efectivización del Sistema Penal: Caso delitos de corrupción. [Decongestionamiento y efectivización del Sistema Penal: Caso delitos de corrupción]. Revista Lex, 3(10), 284-297. https://n9.cl/sdyfv

Velásquez Oyola, M. R. (2019). Las medidas cautelares reales civiles en el Código Procesal Penal del Perú. [Real civil precautionary measures in the Peruvian Code of Criminal Procedure]. Revista Oficial Del Poder Judicial, 10(12), 87-104. https://n9.cl/9pn24

Zapata, J. (2022). La prisión preventiva vulnera la presunción de inocencia en casos de corrupción de funcionarios en juzgados de investigación preparatoria. Nacional Lima. [Pre-trial detention violates the presumption of innocence in cases of corruption of officials in preparatory investigation courts. National Lima]. Tesis de Pregrado. Universidad Señor de Sipán. Recuperado de: https://n9.cl/fqhyo

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Ayul-Correa, D. J., Chaluisa-Toaquiza, J. S., Shiguango-Ushpa, G. J., & Miranda-Chávez, L. R. (2024). Análisis de la efectividad de las medidas cautelares en casos de corrupción. IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), 558–568. https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3655

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a