La intermediación gubernamental en la implementación de e-commerce para pequeños productores agrícolas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v4i7.365

Palabras clave:

E-commerce, Comercio, Constitución.

Resumen

Recibido: 18 de marzo del 2019

Aprobado: 02 de junio del 2019

Este documento asume el objetivo de realizar un estudio en el ámbito legal y económico con el fin de analizar la implementación de un e-commerce, auspiciada por una institución gubernamental. Por sus características y puntos de interés se dividió en 2 sub fases, es así que se plantearon entrevistas semiestructuradas dirigidas a 3 profesionales multidisciplinarios dentro del área legal para determinar si la institución auspiciante puede tener injerencia en este tipo de proyectos. Además, en el ámbito financiero, por su naturaleza se realizó una relación beneficio costo y se puso de manifiesto un análisis comparativo entre ser o no auspiciado por un ente del estado ecuatoriano. Todos los elementos de juicio utilizados en esta investigación promulgaron un positivismo a la implementación de un e-commerce y en el cual se evidenció el alto grado de viabilidad. 


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ETI, agencia peruana, especialista de estudios financiera, recuperado de: http://gis.jp.pr.gov/Externo_Econ/Talleres/PresentationCB_JP_ETI.pdf, muestra un ejemplo ilustrado de la Razón Beneficio Costo.

Castañer, J. (28 de 02 de 2014). Junta de Planificación / análisis de costo beneficio. Estudios Técnicos INC. Obtenido de http://gis.jp.pr.gov

Constitución. (2008). Capitulo Sexto. Quito: Asamblea Constituyente.

Colina, M. (2018). Ambiente virtual de aprendizaje de contabilidad ii para las horas de trabajo independiente del programa nacional de formación en administración. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 2(3), 92-108. Recuperado de http://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/54/41

Laudon, K., & Traver, C. (2010). E-commerce. México: PEARSON.

MAGAP. (2016). La política agropecuaria ecuatoriana al 2025. Obtenido de http://www.competencias.gob.ec/wp-content/uploads/2017/05/01PPP2016-POLITICA01.pdf

Ministerio de Agricultura, Ganadería. (13 de 11 de 2017). Ministerio de Agricultura, Ganadería, Obtenido de Ministerio de Agricultura y Ganadería > El Ministerio > Valores / Misión / Visión: http://www.agricultura.gob.ec

Minsterio de Trabajo. (9 de 02 de 2012). Registro Oficial. Obtenido de http://www.trabajo.gob.ec

OLIVÁN, R. La cuarta Revolución Industrial, un relato desde el materialismo cultural. URBS: Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 2016, 6 (2): p. 101-111.

Perozo Martín, R., & Chirinos Martínez, A. (2019). Incidencias de la Tecnología web 2.0 en el contexto de la gobernanza y la gobernabilidad. IUSTITIA SOCIALIS, 4(6), 90-116. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i6.291

Redes Comerciales, MAGAP. (06 de 12 de 2017). agricultura.gob.ec. Obtenido de Ministerio de Agricultura y Ganadería > Programas y Servicios > Redes Comerciales: http://www.agricultura.gob.ec/redes-comerciales/

Publicado

01-07-2019

Cómo citar

Astudillo Mamarandi, A. M., & Lucio Solano, M. G. (2019). La intermediación gubernamental en la implementación de e-commerce para pequeños productores agrícolas. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 115–134. https://doi.org/10.35381/racji.v4i7.365