Inclusión de las personas con discapacidad en la exención de patentes municipales Tulcán, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3582

Palabras clave:

Personas con discapacidad, inclusión social, tributo local, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la inclusión de las personas con discapacidad en la Exención de Patentes Municipales Tulcán, Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se aplicó una encuetas a 15 personas con discapacidad que pagan el impuesto de la patente municipal. Se concluye que, claramente los derechos vulnerados de las personas con discapacidad en el pago de patentes municipales en la ciudad de Tulcán. En esencia, se ha evidenciado una clara violación al derecho fundamental a la igualdad, equidad y no discriminación ya que se les trata de manera diferente a otros grupos que sí están exentos del pago de patentes municipales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch

Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2012). Ley Orgánica de Discapacidades. [Organic Law on Disabilities]. Año IV - Nº 796. Quito, martes 25 de septiembre del 2012. https://n9.cl/zxfj

Asamblea Nacional (2010). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. [Organic Code of Territorial Organization, Autonomy and Decentralization]. https://n9.cl/u4059

Burneo, A. (2019). Exención tributaria a favor de las personas con discapacidad dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano. [Tax exemption for persons with disabilities in the Ecuadorian legal system]. Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional de la Corte Constitucional del Ecuador, 115-127. https://n9.cl/fineh

Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán. (2016). Ordenanza sustitutiva que regula la determinación, administración, control y recaudación del impuesto de patentes municipales dentro del Cantón Tulcán. [Substitute ordinance that regulates the determination, administration, control and collection of the municipal patent tax within the Canton of Tulcán]. https://n9.cl/bqbvd

Congreso Nacional (2005). Código Tributario. [Tax Code]. Codificación 9 Registro Oficial Suplemento 38 de 14-jun.-2005.Ùltima modificación: 21-ago.-2018.Estado: Reformado: https://n9.cl/h59fu

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Ministerio de Salud Pública (2022). Ecuador avanza hacia un proceso inclusivo y de reducción de las desigualdades para personas con discapacidad. [Ecuador is moving towards a process of inclusion and reduction of inequalities for persons with disabilities]. https://n9.cl/4psk8

Morales, L., y Rotela, C. (2019). Tipos de discapacidad en una comunidad de Caazapá. [Types of disability in a community in Caazapá]. Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción), 52(3), 69-76. https://doi.org/10.18004/anales/2019.052.03.69-076

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Fuentes-Almache, M. J., Sandoval-Ayala, J. M., Mejía-Ayala, A. L., & Chugá-Quemac, R. E. (2024). Inclusión de las personas con discapacidad en la exención de patentes municipales Tulcán, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), 346–356. https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3582

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a