Corrupción dentro del sistema carcelario, Ibarra, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3446

Palabras clave:

Corrupción, sociedad, preso, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la corrupción dentro del sistema carcelario, Ibarra, Ecuador. El método empleado en la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista. Generándose un proceso analítico–reflexivo. Se concluye que, la corrupción, es uno de los factores que viene desde los cargos más altos del Estado que afecta a la credibilidad de todas las personas que están en la sociedad, cuando nos referimos “cargos más altos” se hace referencia a las actitudes de los gobiernos que generan desprestigio de la clase política y la élite dominante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/546ps

Asamblea Nacional (2021). Ley Orgánica Reformatoria Del Código Orgánico Integral Penal En Materia Anticorrupción. [Organic Law Reforming the Comprehensive Organic Criminal Code in Anti-Corruption Matters]. Segundo Suplemento Nº 392 - Registro Oficial. https://n9.cl/ccsv6

Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2

Cortina, A., Peces Barba, G., Velasco, D., y Zarzalejos, J. (2013). Corrupción y ética. [Corruption and ethics]. Universidad de Deusto. Bilbao. https://n9.cl/v2v7c

García Sayán, D. (25 de Julio de 2017). Corrupción, derechos humanos, independencia judicial. [Corruption, human rights, judicial Independence]. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. https://n9.cl/17rd

Gómez-Rodríguez, K. A., y Troya-Terranova, K. T. (2023). La independencia e imparcialidad del poder judicial y la lucha contra la corrupción. [Independence and impartiality of the judiciary and the fight against corruption]. IUSTITIA SOCIALIS, 8(3), 173-180. https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3012

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación [Investigation Methodology] (5ta ed.). México: McGraw-Hill.

ICONTEC (2016). Certificación ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno. [ISO 37001:2016 Anti-Bribery Management System Certification]. https://n9.cl/3ur5j

Mascote Núñez, M. M., Merizalde Avilés, M. L., y Romero Fernández, A. J. (2023). Rehabilitación social y crisis en el sistema penitenciario ecuatoriano. [Social rehabilitation and crisis in the Ecuadorian penitentiary system]. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1390-1398. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3311

Presidencia De La República (2009). Ley Orgánica De La Función Legislativa. [Organic Law on the Legislative Function]. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 642 de 27-jul-2009. Última modificación: 27-mar-2012 Estado: Vigente. https://n9.cl/vm6z9

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Quilca-Guaman, J. N., Rosero-Almeida, M. D., Valarezo-Palacios, T. Y., & Núñez-Sanabria, J. E. (2024). Corrupción dentro del sistema carcelario, Ibarra, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), 85–92. https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3446

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a