Estrategias de seguridad ciudadana para prevenir los delitos de robo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3366

Palabras clave:

Seguridad, delincuencia, justicia, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente las estrategias de seguridad ciudadana para prevenir los delitos de robo. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, los habitantes del sector añoran las épocas pasadas en donde el barrio El Batán era un lugar muy tranquilo con muy poca o ninguna delincuencia donde todos los vecinos se conocían, tenían buenas relaciones interpersonales producto de ello se consolidó en ellos el exceso de confianza, por lo que sus viviendas fueron construidas sin medidas de seguridad en puertas y ventanas lo que se convierten en inseguras a expensas del cometimiento de ilícitos por parte de delincuentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Armas, G. (25 de mayo de 2021). Seguridad ciudadana, desde la óptica del COESCOP. [Citizen security, from COESCOP's point of view]. Derechoecuador.com/seguridad

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch

Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2017). Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público. [Organic Code of the Public Security and Public Order Entities]. Año I. Nº19. https://n9.cl/coescop

Asamblea Nacional (2009). Ley de Seguridad Publica y del Estado. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 35 de 28-sep.-2009 Ultima modificación: 09-jun.-2014 Estado: Vigente. https://n9.cl/b2ckz

Asamblea Nacional (2010). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. [Organic Code of Territorial Organization, Autonomy and Decentralization]. https://n9.cl/u4059

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Diario El Norte. (11 de sep. de 2020). Moradores afirman que Barrio el Batan es tierra de nadie. [Residents claim that Barrio el Batan is no man's land].

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Saint Pierre, H. (2012). Fundamentos para pensar la distinción entre defensa y seguridad. [Basis for thinking about the distinction between defense and security]. En M. Donadio. Atlas comparativo de la defensa en América ( pp. 42-43). Buenos Aires: RESDAL

UNDOC. (2011). Manual sobre la aplicación eficaz de las Directrices para la prevención del delito. [Handbook on Effective Implementation of the Guidelines for the Prevention of Crime]. Series de Manuales sobre Justicia Penal.

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Calpa-Ruano, L. A., Proaño-Reyes, G. M., Castro-Sánchez, F. de J., & Doria-Amury, G. A. (2023). Estrategias de seguridad ciudadana para prevenir los delitos de robo. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1720–1730. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3366

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5