Desplazamiento de la seguridad estatal por la seguridad privada
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3359Palabras clave:
Seguridad, desplazamiento domicilio, seguridad colectiva, (UNESCO Thesaurus)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el desplazamiento de la seguridad estatal por la seguridad privada. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, para lograr la tan anhelada seguridad es necesario incrementar el patrullaje por parte de la Policía Nacional, en modalidades a pie, en unidades móviles y en motocicletas de forma permanente en la Ciudadela Ibarra. Reforzar la seguridad con cámaras de video vigilancia conectadas al ECU 911 con un monitoreo permanente, recepción de denuncias telefónicas y respuesta inmediata ante infracciones flagrantes.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2017). Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público. [Organic Code of the Public Security and Public Order Entities]. Año I - Nº 19. https://n9.cl/coescop
Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch
Asamblea Nacional (2010). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. [Organic Code of Territorial Organization, Autonomy and Decentralization]. https://n9.cl/u4059
Asamblea Nacional (2009). Ley de Seguridad Publica y del Estado. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 35 de 28-sep.-2009 Ultima modificación: 09-jun.-2014 Estado: Vigente. https://n9.cl/b2ckz
Congreso Nacional (2003). Código de la niñez y adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Quito.
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
El Congreso Nacional (2003). Ley de vigilancia y seguridad privada. [Private security and surveillance law]. Ley 12. Registro Oficial 130 de 22-jul.-2003. Estado: Vigente.
Pontón, J. (2015). Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública. [Citizen Security and Public Safety].
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Tapia, J. (2016). La Inseguridad Pública. [Public Insecurity] El Cotidiano.
Vallejo, E. (2018). Diagnóstico Sobre Seguridad Ciudadana. [Diagnosis on Citizen Security].
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Juan José Aguilar-Campoverde , Gladis Margot Proaño-Reyes , Fernando de Jesús Castro-Sánchez, Carlos Eduardo Ortega-Tapia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai