Las penas alternativas a la privación de libertad en el tráfico ilícito de sustancias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3313

Palabras clave:

Tráfico de estupefacientes, derecho penal, ley, (UNESCO Thesaurus)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente las penas alternativas a la privación de libertad en el tráfico ilícito de sustancias. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, las medidas alternativas a la privación de la libertad, son un mecanismo poco valorado por los impartidores de justicia, mermando así, las estadísticas oficiales de la población carcelaria, dando así cifras alarmantes, considerando que hay una brecha entre presos con una sentencia ejecutoriada y personas privadas de libertad a través de la medida cautelar de prisión preventiva, generando así inseguridad en la población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez Velasco, C. (2022). Las cárceles de la muerte en Ecuador. [Death prisons in Ecuador]. Nueva Sociedad. https://n9.cl/7f1wp

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional. (2015). Ley Orgánica de Prevención Integral Fenómeno Socio Económico Drogas. [Organic Law for the Integral Prevention of the Socioeconomic Phenomenon of Drugs]. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 615 de 26-oct.-2015 Estado: Vigente. https://n9.cl/facfj

Bottoms, A., Sue, R., y Gwen, R. (2004). Alternatives to Prison. Options for an insecure society. Portland: Willan Publishing.

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD). (1995). Prevención del Delito América Latina. [Crime Prevention Latin America].

Organización Mundial de la Salud. (2000). ¿Qué es la droga? [What is the drug?]. https://n9.cl/vki09

Presidente Constitucional de la República. (2004). Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. [Narcotic and Psychotropic Substances Law]. Suplemento del Registro Oficial No. 490. https://n9.cl/af4tf

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Mera-Naranjo , G. S., Merizalde-Avilés , M. L., & Romero-Fernández, A. J. (2023). Las penas alternativas a la privación de libertad en el tráfico ilícito de sustancias. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1399–1407. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3313

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>