Las medidas de protección para víctimas de género durante el aislamiento por Covid-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3287

Palabras clave:

Derechos de la mujer, violencia doméstica, pandemia, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente las medidas de protección para víctimas de género durante el aislamiento por Covid-19. El método empleado en la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista. Generándose un proceso analítico–reflexivo, contribuyendo a la generación de la extensión del estado del arte. Se concluye que, la violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar ha incrementado considerablemente durante el estado de excepción  a consecuencia de la emergencia sanitaria Covid-19; evidenciándose índices preocupantes con mayor presencia en las zonas rurales del país, por lo que se requiere de parte del Estado ecuatoriano implementar una política pública de acción coordinada, efectiva y eficiente a fin de lograr una disminución del índice delictivo en materia de violencia de género y violencia intrafamiliar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Barragán Cando, A. (2017). El seguimiento a las medidas de protección otorgadas en casos de violencia intrafamiliar en la unidad judicial segunda de violencia contra la mujer y la familia, en el periodo comprendido entre julio y diciembre del 2016. [Follow-up of protection measures granted in cases of domestic violence in the second judicial unit of violence against women and the family, in the period from July to December 2016]. Tesis de Grado. Universidad Central del Ecuador. https://n9.cl/ap3hk

Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2

Córdova Pérez, L. (2016). Medidas de protección en los delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, en aplicación del Principio Constitucional Pro Homine. Tesis de Grado. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://n9.cl/2masu

Corsi, J. (2016). Una mirada abarcativa sobre el problema de la violencia familiar. [A comprehensive look at the problem of family violence]. PAIDOS. México. https://n9.cl/ez95j

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. [Investigation Methodology] (5ta ed.). México: McGraw-Hill.

Ojeda, L. (2010). Violencia, delincuencia e inseguridad en el Ecuador. [Violence, crime and insecurity in Ecuador]. Quito, Ecuador: UNAP, Universidad Alfredo Pérez Guerrero, Instituto de Investigaciones. https://n9.cl/qykrh

Organización de las Naciones Unidas (1994). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer. [Inter-American Convention on the Prevention, Punishment and Eradication of Violence Against Women]. Belém do Pará.

Sagot, M., y Caicedo, A. (2000). Ruta crítica de las mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar en América Latina: estudio de caso 10 países. [Critical path for women affected by domestic violence in Latin America: case study 10 countries]. Editorial Universidad de Costa Rica. Recuperado de: https://n9.cl/j6k0s

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Arias-Mendoza , J. A., Merizalde-Avilés , M. L., Romero-Fernández , A. J., & Saquicela-Rodas, I. (2023). Las medidas de protección para víctimas de género durante el aislamiento por Covid-19. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1230–1240. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3287

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>