Suspensión Condicional de la Pena: Falta de regulación y afección a derechos fundamentales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2485

Palabras clave:

Derecho a la justicia, administración de justicia, aplicación de la ley, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo del presente estudio fue analizar la tipificación de los requisitos para acceder a la suspensión condicional de la pena de acuerdo con lo establecido en la legislación penal ecuatoriana, considerando los aspectos teóricos referentes en la normativa nacional y extranjera a fin de proponer una reforma en la ley penal ecuatoriana para la adecuada aplicación de la suspensión condicional de la pena. La metodología base consistió en una investigación de alcance descriptivo, aplicando como técnica la revisión bibliográfica. Se recurrió al método analítico sintético a fin de descomponer todo el material científico recopilado. La suspensión condicional de la pena se encuentra enmarcado en el Código Orgánico Integral Penal, siendo una opción favorable para personas imputables y su inaplicabilidad en base a la pena en abstracto vulnera evidentemente no sólo el derecho de libertad, sino también, demás principios fundamentales como favorabilidad, proporcionalidad, no discriminación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Código Orgánico Integral Penal. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic5_ecu_ane_con_judi_c%C3%B3d_org_int_pen.pdf

Código Penal de la República de Colombia. Ley 599 de 2000. Diario Oficial No. 44097 del 24/07/2000. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/codigo_penal_colombia.pdf

Constitución de la república del Ecuador. 2008. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008 Ultima modificación: 13-jul-2011. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia N50-21-CN y acumulado (Corte Constitucional del Ecuador 19 de octubre de 2022). https://n9.cl/84r3ja

Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia 2706-16-EP/21. Recuperado de https://n9.cl/soybr

Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia N7-16-CN/19. Recuperado de https://n9.cl/vfv4b

Rojas, J., Pino, E., Andrade, D., & Silva, O. (2021). La suspensión condicional de la pena [Conditional suspension of sentence]. Revista: Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(3), 00042.

Salinero, S., Morales, A., & Castro, A. (2017). Análisis comparado y crítico de las alternativas a las penas privativas de libertad. La experiencia española, inglesa y alemana. Revista Política criminal, 786-864.

Sentencia 8-20CN/21, Sentencia 8-20CN/21 (Corte Constitucional del Ecuador 22 de Septiembre de 2021).

Sentencia N7-16-CN/19, N7-16-CN/19 (Corte Constitucional del Ecuador 28 de Agosto de 2019).

Descargas

Publicado

01-02-2023

Cómo citar

Rosero-Alvario, D. C., & Ramírez-Velásquez, J. C. (2023). Suspensión Condicional de la Pena: Falta de regulación y afección a derechos fundamentales . IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 43–60. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2485

Número

Sección

De Investigación