Sentencias ejecutoriadas de Primera instancia sobre infracciones penales. Caso: Jurisdicción penal del Cantón Cañar, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i14.2472Palabras clave:
Sentencia judicial , derecho; justicia, (Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente las sentencias ejecutoriadas de Primera instancia sobre infracciones penales. Caso: Jurisdicción penal del Cantón Cañar, Ecuador. Se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico. Se realizó una revisión teórico-conceptual en cuanto a lógica y argumentación jurídica se refiere, a través de una búsqueda en la legislación, la doctrina y la jurisprudencia nacional. Así mismo, fueron utilizadas las estadísticas arrojadas por la Base de Datos de Sentencias del Consejo de la Judicatura. Se concluye que, la argumentación jurídica tiene un rol muy importante dentro del campo del derecho en cuanto a sustentar una decisión y persuadir de ella a un destinatario variado mediante pruebas y razonamientos, con uso de la lógica, la dialéctica y la retórica. En consecuencia, se tornan estos elementos, en instrumentos indispensables para hacer aceptables las decisiones judiciales.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. [Organic Code of the Judicial Function]. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 544 de 09-mar.-2009. Recuperado de: https://n9.cl/wm4o
Asamblea Nacional. (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. [Organic Law of Jurisdictional Guarantees and Constitutional Control]. Ley 0. Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct-2009 Estado: Vigente. Recuperado de: https://n9.cl/su7v
Bailon Valdovinos, R. (2003). Derecho procesal penal: a través de preguntas y respuestas: jurisprudencia. [Criminal procedural law: through questions and answers: jurisprudence]. México. Limusa.
Bellolio, F. (19 de febrero de 2015). Derechos y justicia. [Rights and justice]. Recuperado de: https://n9.cl/k3e48
Cabanellas de Torre, G. (2006). Sentencia. [Sentence]. Diccionario Jurídico Elemental Buenos Aires. Argentina: Heliazta. Recuperado de: https://n9.cl/7m6pq
Corte Constitucional del Ecuador. (2010). SENTENCIA N.° 069-10-SEP-CC. [JUDGMENT NO. 069-10-SEP-CC]. CASO N.° 0005-10-EP. Recuperado de: https://n9.cl/i665p
Corte Constitucional del Ecuador. (2016). SENTENCIA N.° 0051-16-SEP-CC. [JUDGMENT N.° 0051-16-SEP-CC]. CASO N.° 1539-11-EP. Recuperado de: https://n9.cl/xn2qe
Corte Nacional de Justicia. (S/f). Sistema de Jurisprudencia-Buscador de jurisprudencia. [Jurisprudence System-Jurisprudence Search Engine]. Recuperado de: https://n9.cl/th7zs
Couture, E. J. (1997). Fundamentos del Derecho Procesal Civil. [Fundamentals of Civil Procedure Law]. Tercera ed. Buenos Aires: Depalma.
Díaz Cantón, F. (2005). La motivación de la sentencia penal y otros estudios. [The motivation of the criminal sentence and other studies]. Buenos Aires: Editores del Puerto.
Ferrajoli, L. (1995). Derecho y razón. Teoría del garantismo penal. [Law and reason. Theory of criminal guarantorism]. Madrid, España: Trotta.
Gobierno Nacional. (1998). Constitución Política de la República del Ecuador. [Political Constitution of the Republic of Ecuador]. Registro Oficial 1, 11 de agosto de 1998.
Gozaini, O. A. (2004). Derecho procesal Constitucional: El debido proceso. El derecho a la motivación de la sentencia. [Constitutional procedural law: Due process. The right to the motivation of the sentence]. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni.
Hernández Muñoz, V. (2018). El test de motivación de la Corte Constitucional del Ecuador: ¿Cómo conocer si una sentencia está correctamente fundamentada? [The motivation test of the Constitutional Court of Ecuador: How to know if a sentence is correctly grounded?]. Yachana Revista Científica, 7(1). https://doi.org/10.1234/ych.v7i1.518
Villagran, L. (2016). La garantía de motivación de las decisiones judiciales en Ecuador. [The guarantee of motivation of judicial decisions in Ecuador]. Tesis de Maestría. Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Recuperado de: https://n9.cl/ukzpw
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Nelly Concepción Luzuriaga-Torres, María Verónica Cantos-Reyes, Verónica Lisseth Mendieta-Astudillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai