Crisis del sistema penitenciario en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2397Palabras clave:
Prisión, sanción penal, justicia. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).Resumen
En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar jurídicamente la crisis del sistema penitenciario en Ecuador.El planteamiento realizado por los investigadores para el desarrollo de la metodología, fue a partir del enfoque cuantitativo, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales conformadas por artículos, normas y leyes, describiendo los hallazgos encontrados. En la investigación, se empleó como técnica la revisión documental. Se concluye que, la injerencia política ha denotado inestabilidad en los cargos de directores de los centros de rehabilitación y directores departamentales, limitando de esta forma el desarrollo de planes y programas de rehabilitación social. El hacinamiento carcelario es un problema social, así que los aportes que puedan ser ofrecidos por el estudio que se realizó sobre el tema, se convertirán sin duda alguna en un importante referente para el Gobierno Nacional.
Descargas
Citas
Andrade, G. (2018). La rehabilitación social y el derecho al trabajo de las personas privadas de libertad. [Social rehabilitation and the right to work of persons deprived of their liberty]. Tesis de Pregrado. Universidad Autónoma de los Andes, Ambato, Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/6xa80
Arellano, A.(7 diciembre 2021). Víctor Guaillas: el defensor del agua y los páramos que fue asesinado en la cárcel mientras esperaba su liberación. [Víctor Guaillas: the water and moorland defender who was murdered in prison while awaiting his release]. MONGABAY LATAM. Recuperdo de: https://n9.cl/kz9nh
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal [Comprehensive Organic Criminal Code]. Recuperado de https://n9.cl/g6sc
Caval Angulo, Y. (2020). Causas y consecuencias de la crisis carcelaria en Ecuador en el año 2019. [Causes and consequences of the prison crisis in Ecuador in 2019]. Tesis de Grado. Universidad Católica De Santiago De Guayaquil. Recuperado de: https://n9.cl/kvwjk
Fierro. (2018). Historia de las Prisiones y Sistemas Penitenciarios. [History of Prisons and Penitentiary Systems]. Quito.
Gaspar Santos, M. E., Rivera Segura, G. N., & Zambrano Olvera, M. A. (2022). Las cárceles ecuatorianas y la seguridad para individuos privados de libertad. Universidad Y Sociedad, 14(S3), 238-247. Recuperado de: https://n9.cl/ffx37
Montaño, D. (08 marzo 2021). Así se quebró el sistema carcelario nacional.[ This is how the national prison system broke down].Rebelión. https://n9.cl/p1i56
Organización de Estados Americanos (1969). Convención Interamericana de Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica”. [Inter-American Convention on Human Rights "Pact of San Jose de Costa Rica"]. Recuperado de: https://n9.cl/q1ni2
Villamizar, W. M. (2016). Acciones jurídicas aplicables para disminuir el hacinamiento de internos en el centro penitenciario de mediana seguridad de cúcuta. Cucuta.[ Legal actions applicable to reduce the overcrowding of inmates in the medium security penitentiary of Cúcuta. Cucuta]. Tesis de Grado.Universidad Libre.Recuperado de: https://n9.cl/dlwzy
Zibell, M. (15 de noviembre de 2021). Ecuador: 4 claves que explican qué hay detrás de la masacre carcelaria que dejó al menos 119 muertos, la peor de la historia del país. [Ecuador: 4 keys that explain what is behind the prison massacre that left at least 119 dead, the worst in the country's history]. BBC News Mundo. https://n9.cl/dfouf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai