La pandemia del covid-19 y los derechos del contribuyente
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2170Palabras clave:
Pandemia, hacienda pública, política fiscal. (Tesauro UNESCO).Resumen
El presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general analizar jurídicamente la pandemia del covid-19 y los derechos del contribuyente. La investigación se desarrolla desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos y trabajos arbitrados, leyes. Describiendo los hallazgos encontrados, permitiendo desarrollar el cuerpo teórico en relación al tema de estudio. Se concluye que, la emergencia sanitaria obligó al Estado a reformas tributarias que mejoren la recaudación con impuestos como la contribución especial; el incremento en los porcentajes de retención y el pago del impuesto a la renta en función a que el ingreso afecta la liquidez y capital de trabajo de las empresas siendo vidente la vulneración del derecho productivo bajo concepto de equidad y progresividad tributaria.
Descargas
Citas
Acosta, A. (2020). La corona virus en los tiempos del Ecuador. [The virus crown in the times of Ecuador]. Fundación Carolina, 1-19. Recuperado de: https://n9.cl/3w6lq
Andrés, C. C. (2020). Los Derechos de los Contribuyentes en Ecuador y su Real Aplicación. [Taxpayers' Rights in Ecuador and their Real Application]. Mondaq Connecting Knowledge & people. Recuperado de: https://n9.cl/s22p8
Asamblea de la República del Ecuador. (2005). Código Tributario. [Tax Code]. Codificación 9 Registro Oficial Suplemento 38 de 14-jun.-2005. Última modificación: 21-ago.-2018.Recuperado de: https://n9.cl/pdlh7
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Cando Muso, E. (2021). La recaudación tributaria y el cumplimiento voluntario durante la emergencia sanitaria en la provincia de Tungurahua. [Tax collection and voluntary compliance during the health emergency in the province of Tungurahua]. Tesis de Grado. Universidad Técnica de Ambato. Recuperado de: https://n9.cl/ku27g
Clavijo, C. (2021. El impacto del COVID-19 en la recaudación del impuesto al valor agregado IVA, en el sector textil del Ecuador período 2019-2020. [The impact of COVID-19 on the collection of value added tax VAT in the textile sector in Ecuador, period 2019-2020]. Tesis de Grado. Universidad Central del Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/tksel
Presidencia de la República. (2021). Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal Tras la Pandemia Covid-19. [Organic Law for Economic Development and Fiscal Sustainability Following the Covid-19 Pandemic]. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 587 de 29-nov.-2021. Recuperado de: https://n9.cl/cfb65
Quispe, G. A. (2019). Las reformas tributarias en el Ecuador. Análisis del periodo 1492 a 2015. [ Tax reforms in Ecuador. Analysis of the period 1492 to 2015]. Espacios, 40(13);1-20. Recuperado de: https://n9.cl/rsd2.
Ramírez-Álvarez, J., y Carrillo Maldonado, P. (2020). Indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador. [ Value added tax and income tax collection efficiency indicator in Ecuador]. CEPAL, 77-94. Recuperado de: https://n9.cl/854og
Servicio de Rentas Internas. (2018). Resolución NAC-DGERCGC18-0000412, S. R. [Resolución NAC-DGERCGC18-0000412, S. R.]. Registro Oficial No 347. Suplemento del Registro oficial. Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/khfpu
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai