Big Data: Automatización, vigilancia y control. Una crítica desde los derechos humanos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2012

Palabras clave:

Automatización, control automático, derechos humanos. (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar la Big Data: Automatización, vigilancia y control. Una crítica desde los derechos humanos. La investigación se realizó bajo la modalidad paradigmática cuantitativa, mediante el método de análisis documental, se exploró y analizó información en investigaciones previas, periódicos, textos entre otros. Por otro lado, se utilizó el método inductivo-deductivo, el cual ayudo a alcanzar una conclusión de manera general, teniendo como punto de partida una percepción con datos de manera particular y singular, al considerarse que existía una vulneración al derecho a la privacidad por uso de la tecnología. Se concluye que, es evidente que Big Data recoge, procesa y analiza en grandes volúmenes los masivos datos almacenados. El objetivo es convertir los datos en algo útil como crear patrones para conocer el comportamiento, análisis de resultados, análisis de consumo que servirá para satisfacer a la hegemonía camuflada, puede conocer tanto al humano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bauman, Z. (2015). Modernidad liquida. [Liquid modernity]. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA. Priemra edición electrónica. México. Recuperado de: https://n9.cl/y9su0q

BBC NEWS. (28 mayo 2021). Presidente de Microsoft: lo que muestra la novela '1984' de Orwell podría ser una realidad en 2024. [Microsoft CEO: what Orwell's novel '1984' depicts could be a reality in 2024]. https://n9.cl/vqhtu

Cruz Gayosso, M., Ochoa Hofmann, A.,y Robles Vázquez, J. (2014) Teoría general del Estado. [General theory of the State]. URE editores.1ra edición. México. Recuperado de: https://n9.cl/i9p2jo

Diéguez, A. (2017). Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano. [Transhumanism. The technological quest for human enhancement]. 1ra edición. Herder Editorial.

Hao, K. (11 de junio de 2021). Estos humanos falsos espeluznantes anuncian una nueva era en IA. [These creepy fake humans herald a new era in AI]. MIT TECHNOLOGY REVIEW. https://n9.cl/vemii

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (2021). Políticas para el tratamiento de datos personales. [Policies for the treatment of personal data]. Recuperado de: https://n9.cl/nqj1f

Ortega y Gasset. J. (1939). La rebelión de las masas. [The rebellion of the masses]. Filosofía política. Colección: AUSTRAL EDICIONES ESPECIALES. Editorial Espasa.

Pratik Jakhar. (4 marzo 2020) Coronavirus: las innovadoras tecnologías que está utilizando China para combatir el covid-19 (y las preocupaciones que plantean). [ Coronavirus: China's innovative technologies being used to combat covid-19 (and the concerns they raise)]. BBC NEWS. https://n9.cl/00s01

Rubio, I. (16 de abril de 2020). Big data o cómo los datos dan respuestas a las empresas. [ Big data or how data provides answers to companies]. EL PAÍS. https://n9.cl/d05uw

Sience, (14 de junio 2018). Traducir big data: el desafío de la proteómica. [Translating big data: the challenge of proteomics]. Technology Feature. https://n9.cl/5knf7

Descargas

Publicado

26-11-2022

Cómo citar

Lema-Taday, N. V., & Alvaracín-Jarrín, A. A. (2022). Big Data: Automatización, vigilancia y control. Una crítica desde los derechos humanos. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 166–177. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2012

Número

Sección

De Investigación