La licencia de matrimonio en la legislación laboral ecuatoriana frente al principio de igualdad
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v6i1.1476Palabras clave:
Constitutional right, marriage, equal opportunities, violation of human rights, discrimination. (words takenfrom UNESCO Thesaurus).Resumen
El objetivo general del presente estudio es fue analizar jurídicamente la licencia de matrimonio en la legislación laboral ecuatoriana frente al principio de igualdad. La metodología utilizada se basó, en el enfoque cualitativo, además se hizo uso de varias fuentes bibliográficas y documental con el objeto de obtener información real y relevante y alcanzar el objetivo planteado en relación al problema jurídico en estudio. Con el método analítico – sintético se generó un cocimiento privilegiado. Se analizó material bibliográfico, de manera concreta, libros, artículos de revista, normativa, y sobre todo jurisprudencia. Se aplicó una entrevista a experto en la materia laboral en el área del GAD Municipal de Santo Domingo, para conocer su punto de vista en la vulneración del principio de igualdad a los trabajadores del municipio. La discriminación, afecta el principio de igualdad formal y material ante la ley entre servidores públicos, frente a obreros- trabajadores del sector público-privado.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2005). Código del Trabajo de la República del Ecuador. Quito, Ecuador. Registro Oficial de la República del Ecuador Número 167. 16 de diciembre de 2005. Última reforma 20 de abril de 2015. Recuperado de: https://n9.cl/652cf
Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. Recuperado de https://n9.cl/k9q2
Constitución de la República de Ecuador. (2005). Código Civil Ecuatoriano. [Ecuadorian Civil Code]. (2005). Oficio No. 0110-CLC-CN-05. Recuperado de https://n9.cl/x6zee
Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. [Universal Declaration of Human Rights]. Recuperado de https://url2.cl/d9qxa
Presidencia de la República (2009) Ley Orgánica de Empresas Públicas, LOEP. [ Organic Law of Public Companies, LOEP]. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 48 de 16-oct.-2009. Recuperado de: https://n9.cl/ucu8d
Presidencia de la República (2010) Ley Orgánica de Servicio Público. [Organic Law on Public Service]. Registro Oficial Nº 294. Miércoles 6 de octubre del 2010. https://n9.cl/do7v7
Presidencia de la República (2011) Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público. [General Regulations to the Organic Law of the Public Service]. Decreto Ejecutivo 710 Registro Oficial Suplemento 418 de 01-abr.-2011.Recuperado de: https://n9.cl/ql0z8
Rodríguez, V. A. (2015). El matrimonio y la unión de hecho en la legislación laboral ecuatoriana.[Marriage and de facto union in Ecuadorian labor law]. Tesis de grado. Universidad Regional Aurónoma de los Andes. Quevedo: Recuperado de: https://n9.cl/mck65
Villegas Romero, N. (2014). La licencia por matrimonio, el código del trabajo y el principio de igualdad ante la ley.[Marriage leave, the labour code and the principle of equality before the law]. Tesis de grado. Universidad Regional Autonoma de los Andes. Recuperado de: https://n9.cl/wuz49
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai