Protección de niños inmigrantes en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v6i1.1425

Palabras clave:

Migración, inmigrante, infancia, derechos de los grupos especiales, bienestar de la infancia. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).

Resumen

La Presente investigación desde el paradigma cuantitativo y el diseño bibliográfico-documental se apoyó en los procesos lógicos y mentales. El investigador organizó un proceso investigativo en donde la población de estudio, se basó primordialmente en documentos escritos como normas, leyes, estadísticas, para indagar los escritos con el objeto de estudiarlos. En este sentido el objetivo general del presente estudio fue realizar un análisis sobre las situaciones actuales de los niños inmigrantes en el ecuador sobre las vulneraciones de sus derechos. En la interpretación de la información recolectada, se puede determinar de la existencia de cierta forma en las que los niños, niñas y adolescentes pueden sufrir de manera directa o indirecta, situaciones riesgosas. Se concluye que es necesario salvaguardar a los migrantes y sobretodo hacer énfasis en garantizar y proteger los derechos de los niños en cada uno de los aspectos relacionados a protección de salud, educación, movilidad e integración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Canelón Silva, A. y Almansa Martinez, A. (2018). Migración: retos y oportunidades desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). [Migration: challenges and opportunities from the perspective of the Sustainable Development Goals (SDGs)]. Retos Revista de Ciencias de La Administración y Economía, 8(16), 109–120. https://doi.org/https://doi.org/10.17163/ret.n16.2018.08

Congreso Nacional. (2003). Código de la niñez y adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Quito.

Lara Salinas, A. (2007). Migraciones internacionales, seguridad y xenofobia: los límites del modelo francés de integración. [International migration, security and xenophobia: the limits of the French integration model]. OASIS, (12), 209-227. Recuperado a partir de: https://n9.cl/n14cj

Moreno Calderón, V, y Silva Quintero, J. (2019). Venezuela crisis humanitaria y recepción de migrantes en Colombia: creciente xenofobia ante los migrantes venezolanos. [Venezuela humanitarian crisis and reception of migrants in Colombia: growing xenophobia towards Venezuelan migrants]. Recuperado de: https://n9.cl/etbij

OIM. (2015). Marco de la Gobernanza de la Migración. [ Migration Governance Framework]. Ginebra. Recuperado de: https://bit.ly/2RVy008

Organización de las Naciones Unidas (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos [The Universal Declaration of Human Rights]. Recuperado de https://n9.cl/xe66

Organización de Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los derechos del Niño. Interés superior del niño. [Convention on the Rights of the Child. Best interest of the child.] Invention on the rights of the Child. Child's best interest] San Francisco, Estados Unidos: ONU.

Sánchez Bautista, C., y Oviedo, S. (2013). Los niños, niñas y adolescentes inmigrantes en Ecuador: avances y deudas en el cumplimiento de sus derechos. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO. Recuperado de: https://n9.cl/ua5xjq

UNICEF (2020) Migración de niñas, niños y adolescentes Los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes viajan con ellos y deben ser respetados. [Migration of children and adolescents The rights of migrant children and adolescents travel with them and must be respected]. Recuperado de: https://n9.cl/bk5g5

UNICEF. (2018). Niñez venezolana en contexto de movilidad humana Euador. [Venezuelan children in the context of human mobility Euador]. Recuperado de: https://n9.cl/moncb

Descargas

Publicado

08-10-2021

Cómo citar

Arandia-Zambrano, J. C., Torres-Castillo, T. R., & Valverde-Burgos, N. S. (2021). Protección de niños inmigrantes en Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 6(1), 88–102. https://doi.org/10.35381/racji.v6i1.1425

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>