El Principio de inmediación en el desarrollo de audiencias virtuales en materia penal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v6i11.1397

Palabras clave:

Derecho penal, telemática, legislación, juez, constitución. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).

Resumen

A raíz de la pandemia mundial, el sistema procesal penal ecuatoriano, se ve en la obligación de maximizar la utilización de la metodología virtual, con la finalidad de que el sistema judicial no se detenga, generando una posible vulneración al principio de inmediación y por ende al debido proceso. Por todo ello la importancia del estudio de esta temática, cuyo objetivo general es realizar un análisis sobre la afectación y vulneración del principio de inmediación en los procedimientos virtuales en el ámbito penal del Ecuador. Se transitó bajo el enfoque cuantitativo, a través de la exploración, recolección y análisis crítico mediante una tipología documental, bibliográfica sobre el principio de inmediación. Con un diseño bibliográfico de tipo documental, que busca la reflexión y análisis crítico, y se construyan métodos relacionados de discernimiento del fenómeno y así evaluar o considerar nuevos contextos. Se concluye en la necesidad de reformas legales sobre virtualidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amoni Reverón, G. (2013). El uso de la videoconferencia en cumplimiento del principio de inmediación procesal. [The use of videoconferencing in compliance with the principle of procedural immediacy] Revista IUS, 7(31), 67-85. Recuperado de: https://n9.cl/drn4n

Arévalo Morales, Y., Bautista Cruz, H. y Gómez Pérez, V. (2019) La flexibilización del principio de inmediación con la realización de audiencias virtuales en el proceso penal. [The relaxation of the principle of immediacy with the holding of virtual hearings in criminal proceedings]. Trabajo de Grado para obtener el título de Licenciado(A) en Ciencias Jurídicas. Universidad de El Salvador. http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/19766/

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [ Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h

Corte Nacional de Justicia (2021) Protocolo para la realización de audiencias telemáticas en la Corte Nacional de Justicia. [Protocol for conducting telematic hearings in the National Court of Justice].Recuperado de: https://n9.cl/zzeqd

Gallegos Rojas, R. (2019) El principio de inmediación y la actividad probatoria en la normativa procesal ecuatoriana. [ The principle of immediacy and probative activity in the Ecuadorian procedural law]. INNOVA Research Journal, 4(2), 120-131. DOI: https://doi.org/10.33890/innova.v4.n2.2019.978

Jarama Castillo, Z., Vásquez Chávez, J., y Durán Ocampo, A. (2019). El principio de celeridad en el código orgánico general de procesos, consecuencias en la audiencia. [ The principle of speed in the general organic code of processes, consequences in the audience]. Revista Universidad y Sociedad, 11(1), 314-323. Recuperado de: https://n9.cl/dpzc3

Organización Mundial de la Salud. (2013). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. Recuperado de: https://n9.cl/yx6h6

Palacio Riofrio, M. (2016) Vulneración del principio de inmediación establecido en el Art. 610 del Código Orgánico Integral Penal, por la aplicación de la audiencia telemática en la etapa de juicio. [Violation of the principle of immediacy established in Article 610 of the Organic Integral Criminal Code, by the application of the telematic hearing in the trial stage]. Tesis previa a la obtención del Título de Abogada. Universidad Nacional de Loja. Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/hgijq

Palella, S. y Martins, F. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. [Quantitative Research Methodology]. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas. Venezuela

Presidencia de la República de Ecuador. (2020). Decreto presidencial N° 1017. [Presidential Decree No. 1017]. Recuperdo de: https://n9.cl/f3kkd

Descargas

Publicado

01-07-2021

Cómo citar

Macías-Sangoquiza, G. I., Rivera-Velasco, L. A., & Moreno-Arvelo, P. M. (2021). El Principio de inmediación en el desarrollo de audiencias virtuales en materia penal. IUSTITIA SOCIALIS, 6(11), 114–125. https://doi.org/10.35381/racji.v6i11.1397

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>