Control y preservación ambiental en los procesos de exploración y explotación minera en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v6i11.1382Palabras clave:
Minería, medio ambiente, desarrollo social, riqueza del suelo, legislación ambiental. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).Resumen
Desde el paradigma cuantitativo, con base en la medición numérica y el análisis estadístico y aplicación de las encuestas a los miembros del Proyecto Curipamba y a la comunidad del Cantón Las Naves, se logró obtener la información para el presente estudio, con relación a la problemática del estudio. Así mismo se apoyó de la investigación documental-bibliográfica. El objetivo general fue realizar un análisis jurídico para identificar la aplicación de la Ley Minera de Ecuador de 2009, en el área social en el proyecto Curipamba, Cantón Las Naves, Provincia de Bolívar. Se logró identificar a través de las encuestas que los habitantes de este sector, tienen el control y preservación ambiental de quienes se dedican a la minería de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente. Resaltándose que no siempre es negativa la minería, cuando esta es sustentable y equilibrada y que genera bienestar y trabajo en las comunidades.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h
Asamblea Nacional. (2009). Ley de Minería. Ecuador [Mining Law. Ecuador]. Ley 45 Registro Oficial Suplemento 517 de 29-ene-2009 Ultima modificación: 24-nov-2011 Estado: Vigente
Borja Pazos, C. (2017) El ejercicio del derecho a la resistencia a los proyectos mineros en la Provincia Bolívar. Aportes para una discusión plural de sus formas. El caso del proyecto minero Curipamba Sur [The exercise of the right to resistance to mining projects in the Bolivar Province. Contributions to a plural discussion of its forms. The case of the Curipamba Sur mining project]. Tesis de Maestría. Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador.
Congreso Nacional de la República del Ecuador. (2004). Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental [Environmental Pollution Prevention and Control Act]. Registro Oficial Suplemento # 418 Fecha: 10-9-2004. Recuperado de: https://n9.cl/or13n
Corte Interamericana de Derechos Humanos Pueblo Indígena (2012). Kichwa de Sarayaku Vs. Ecuador [ Kichwa of Sarayaku Vs. Ecuador]. Sentencia de 27 de junio de 2012. (Fondo y Reparaciones). Recuperado de: https://n9.cl/09j7q
Güiza-Suárez, L., Suárez, E., Salas-Pérez, Y. y Correa-Muñoz, L. (2020) Herramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia [Tools to control crimes against fauna and flora in Colombia]. Editorial Universidad del Rosario. https://doi.org/10.12804/tj9789587844702
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación [Research Methodology]. México DF: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.V.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (2021). Pobreza por Ingresos. Indicadores de pobreza y desigualdad [Income Poverty. Indicators of poverty and inequality]. Recuperado de: https://n9.cl/c30zg
Massa-Sánchez, P., Cisne Arcos, R. y Maldonado, D. (2018). Minería a gran escala y conflictos sociales: un análisis para el sur de Ecuador [ Large-scale mining and social conflicts: an analysis for southern Ecuador]. Problemas del desarrollo, 49(194),119-141. https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2018.194.63175
Ministerio de Minería (2016) Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero [National Mining Sector Development Plan]. Recuperado de: https://n9.cl/ujma1
Muñoz-Duque, L., Pérez Osorno, M. y Betancur Vargas, A. (2020). Despojo, conflictos socio ambientales y violación de derechos humanos. Implicaciones de la gran minería en América Latina [Dispossession, socio-environmental conflicts and violation of human rights. Implications of large-scale mining in Latin America]. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 23(1). https://doi.org/10.31910/rudca.v23.n1.2020.988
Estrategia Nacional para la igualdad y la erradicación de la pobreza (SENPLADES) (2013) [National Strategy for Equality and Poverty Eradication]. Recuperado de https://www.ec.undp.org/
Vásconez Carrasco, M., y Torres León, L. (2018). Minería en el Ecuador: sostenibilidad y licitud [ Mining in Ecuador: sustainability and legality]. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 6(2), 83-103. Recuperado de: https://n9.cl/18rfk
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai