Vulneración de los derechos de la población infantil que realiza actividades de trabajo
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1093Palabras clave:
Trabajo de menores, problemas sociales, grupo desfavorecido.Resumen
El trabajo infantil priva a los niños, niñas y adolescentes de su proceso de crecimiento e impide el despliegue de su intelecto, capacidades, potencialidades y aspiraciones fundamentales para su desarrollo integral. La investigación tiene como objetivo general fue analizar la vulneración de los derechos de la población infantil que realiza actividades de trabajo. Se basa en la revisión metódica, rigurosa y profunda de material documental. Se utilizó para este tipo de estudio, documentos que se recolectaron, seleccionaron, analizaron. El diseño bibliográfico se apoya en los procesos lógicos y mentales. Se organizó un proceso investigativo en donde la población de estudio se basó primordialmente en documentos escritos como normas, leyes, estadísticas y se apoyó en el método analítico–sintético. Se concluye que el Estado debe ampliar el cumplimento de las normas y tratados con el interés superior de la niñez y adolescente en lo concerniente a su vulneración como trabajador.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia. [Reform Law to the Childhood and Adolescence Code]. Quito: Asamblea Nacional del Ecuador. Obtenido de https://n9.cl/ul23i
Congreso Nacional. (2002). Código de la niñez y adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Quito.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2012). Primera Encuesta Nacional de Trabajo Infantil. [First National Child Labour Survey]. Recuperado de www.inec.gob.ec
León-Hurtado, I., & Toro-Garrido, J. (2007). Paradigmas y métodos de Investigación en Tiempos de Cambio. [Paradigms and Research Methods in Times of Change]. Recuperado de https://n9.cl/xeoot
Melle, P. (2008). Trabajo infantil: los riesgos laborales en situaciones legalmente prohibidas y sus consecuencias para la salud y seguridad. [Child labor: the risks in labor conditions legally prohibited and its implications for health and safety]. Medicina y Seguridad en el Trabajo. 54(213).9-21.
Naciones Unidas. (2006). Convención de Derechos del Niños de las Naciones Unidas.
[United Nations Convention on the Rights of the Child]. Madrid: UNICEF.
Organización de Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los derechos del Niño. Interés superior del niño. [Convention on the Rights of the Child. Best interest of the child]. Invention on the rights of the Child. Child's best interest] San Francisco, Estados Unidos: ONU.
Organización Internacional del Trabajo. (OIT) Informe Mundial sobre el Trabajo Infantil: Vulnerabilidad económica, protección social y lucha contra el trabajo infantil. [World Report on Child Labour: Economic Vulnerability, Social Protection and Combating Child Labour]. (Ginebra: 2013 OIT) Disponible en: https://n9.cl/tzvx1
Palella Stracuzzi, Santa y Martins Pestana, Feliberto. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology]. Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela.
UNESCO (2017) Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. [2030 Agenda for Sustainable Development]. Recuperado de http://en.unesco.org/sdgs
UNICEFF. (2014). 10 derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes. [10 fundamental rights of children and adolescents]. Quito: Quemacoco. Recuperado de https://n9.cl/ta44i
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai