La venta de insumos médicos y su repercusión dentro de la defraudación tributaria

Autores/as

  • Myriam Valeria Ruiz-Salgado Universidad Regional Autónoma de los Andes, Riobamba http://orcid.org/0000-0002-4057-8427
  • Christel Renata Peñaherrera-Calle Universidad Regional Autónoma de los Andes, Riobamba
  • José Miguel Llerena-Ramírez Universidad Regional Autónoma de los Andes, Riobamba

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1092

Palabras clave:

Tributación, hacienda pública, derecho civil.

Resumen

La investigación se centró en analizar la venta de insumos médicos y su repercusión dentro de la defraudación tributaria en el Ecuador. Metodológicamente es de carácter descriptiva documental con diseño bibliográfico no experimental, se trabajó con una muestra poblacional de 65 usuarias de los servicios de salud pública en medio de la pandemia por COVID – 19. El 65% de las personas encuestadas coinciden en que se debería fortalecer o endurecer las penas sobre los delitos de corrupción con bienes públicos tomando, así como interpretación que las y los ciudadanos encuestados ven viable que esta sea la solución. Al analizar el marco legal ecuatoriano se pudo evidenciar que existen una gran cantidad de leyes las cuales reconocen y garantizan la defraudación tributaria las cuales respaldan que el sobre precio en los insumos médicos y su repercusión en la sociedad cuando estos son revendidos o supuestamente comprados a un precio elevado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Castro, M. (2020). Personal médico en Ecuador insiste en la falta de insumos de protección. [Medical personnel in Ecuador insist on the lack of protection supplies]. Recuperado de https://n9.cl/ncdh9

Código Orgánico Integral Penal, COIP. Registro Oficial Suplemento 180 de 10-feb.-2014. Última modificación: 05-feb.-2018. Recuperado de https://n9.cl/xu3yj

Código Tributario. Registro Oficial Suplemento 38 de 14-jun.-2005. Última modificación: 21-ago.-2018. Recuperado de https://n9.cl/h59fu

Constitución de la República del Ecuador (2008). Título II. Derechos. Recuperado de https://n9.cl/ddge

De-La-Torre-Lascano, C. (2017). Relación existente entre paraísos fiscales, lavado de activos y defraudación tributaria. Un análisis desde la normativa de Ecuador. [Existing relationship between tax havens, money laundering and tax defraud. An analysis from the norms of Ecuador]. Revista de la Facultad de Derecho, (43), 3-31. https://dx.doi.org/10.22187/rfd2017n2a2

Haro-Velastegui, F. A., Delgado-Daquilema, M. R., Absalón-Wilberto, G. R., & Arias-González, I. P. (2019). Defraudación tributaria y su incidencia en la sociedad [Tax fraud and its impact on society]. Ciencia Digital, 3(3.2), 258-265. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.749

Organización Mundial de la Salud, OMS. (2020). Uso racional del equipo de protección personal frente a la COVID-19 y aspectos que considerar en situaciones de escasez graves. [Rational use of personal protective equipment against COVID-19 and aspects to consider in severe shortages]. Recuperado de https://n9.cl/08wky

Peña, L. (2013). Ética y servicio público. [Ethics and public service]. Plaza y Valdés. Madrid. España.

Secretaría General de La República (2020). Otto Sonnenholzner: “El mayor enemigo debe ser el virus y no la desobediencia”. [Otto Sonnenholzner: "The greatest enemy must be the virus and not disobedience"]. Recuperado de https://n9.cl/d9ia

Zevallos, J. (2020). Ecuador tiene 121 millones de dólares para enfrentar la emergencia sanitaria del Covid-19, dice el nuevo Ministro de Salud. [Ecuador has 121 million dollars to face the health emergency of Covid-19, says the new Minister of Health]. Recuperado de https://n9.cl/fz0p

Descargas

Publicado

10-12-2020

Cómo citar

Ruiz-Salgado, M. V., Peñaherrera-Calle, C. R., & Llerena-Ramírez, J. M. (2020). La venta de insumos médicos y su repercusión dentro de la defraudación tributaria. IUSTITIA SOCIALIS, 5(3), 155–164. https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1092

Artículos más leídos del mismo autor/a