Los desafíos de la gestión del cuidado de los profesionales de enfermería
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v7i13.2442Palabras clave:
Atención de enfermería, política de salud, servicio de salud., (Fuente: DeCS)Resumen
Objetivo: Describir los desafíos de la gestión del cuidado de los profesionales de enfermería. Metodología: El presente trabajo investigativo se desarrolla desde un enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva con diseño no experimental, la cual se apoya en el análisis documental–bibliográfico. Se organizó un proceso investigativo en donde la población de estudio, se basó primordialmente en documentos escritos como tesis, revistas arbitradas y artículos científicos. En conclusión: Los desafíos a los que se enfrentan los profesionales de enfermería en la gestión del cuidado, en esta época involucran los aspectos económicos, social, político en un mundo en constantes cambio, en donde la tecnología juega un gran papel que permite mejorar los servicios inter hospitalarios como red de comunicación, mejoras en las condiciones laborales, incorporación de nuevo talento humano y disminuir la deficiencia a nivel mundial, fortalecimiento y replanteamiento de los planes de formación y estudio de enfermería
Descargas
Citas
Febré N., Mondaca-Gómez, K., Méndez-Celis, P., Badilla-Morales, V., Soto-Parada, P., Ivanovic, P., Reynaldos, K., Canales, M. Calidad en enfermería: su gestión, implementación y medición. [Quality in nursing: management, implementation and measurement] REV. MED. CLIN. CONDES. [Internet] 2018 [citado 17 nov 2022],29(3);278-287. DOI: 10.1016/j.rmclc.2018.04.008
Organización Panamericana de la Salud. (2020). Enfermería. [Nursing]. [Internet]. 2020 [citado 24 nov 2022] Disponible en: https://n9.cl/d6tzg
Driever MJ, McNulty J, Nowak N, Wild RL. Striving for nursing excellence to strengthen nursing practice for the future. Commun Nurs Res. 2007 Spring;40:27, 29-53. PMID: 17900066.
Cardoso AC, Santos DS, Mishima SM, Anjos DSC, Jorge JS, Santana HP. Challenges and potentialities of nursing work in street medical offices. Rev. Latino-Am. Enfermagem.[Internet] 2018 [citado 6 nov 2022]; 26:e3045. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1518-8345.2323.3045.
García-Vivar C, Soto-Ruiz N, Escalada-Hernández P, Ferraz-Torres M, Orzanco-Garralda MR, Martín-Rodríguez LS. Desafíos en la continuidad de cuidados para la práctica profesional de enfermería. [Continuity of care challenges for professional nursing practice]. Aquichan [Internet]. 2022 [citado 17 nov 2022];22(1): e2211. DOI: https://doi. org/10.5294/aqui.2022.22.1.1
Ferreira Umpiérrez A., Galdames Cabrera, L. Red internacional de gestión del cuidado de enfermería: alcances y desafíos en el marco de la Cobertura Universal de Salud. [International nursing care management network: scope and challenges in the framework of Universal Health Coverage]. Rev cubana Enfermer [Internet]. 2017 [citado 15 nov 2022], 33(1);190-198.Disponible en: https://n9.cl/ikx9w
Vialart Vidal, M. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: un desafío para la Gestión del Cuidado. [Information and Communication Technologies: A Challenge for Care Management]. Rev cubana Enfermer [Internet]. 2016 [citado 12 nov 2022], 32(1);118-125. Disponible en: https://n9.cl/8cv1l
Aguirre Raya, D. Retos y desafíos de la Enfermería en el mundo moderno. [Challenges of Nursing in the Modern World]. Rev haban cienc méd [Internet]. 2020 [citado 24 nov 2022],19 (3); e3229. Disponible en: https://n9.cl/pajdm
Martínez-Esquivel, D. Desafíos para la enfermería de salud mental después del COVID-19. [Challenges for mental health nursing after COVID-19]. Rev. cienc. cuidad. [Internet] 2020 [citado 20 nov 2022],17(3),122-9. Disponible en: https://n9.cl/ut35b
Saldías Fernández, Ma., Parra-Giordano, D., y Gutiérrez, T. Participación de enfermería en Políticas Públicas, ¿Por qué es importante?: Revisión integrativa de la literatura. [Nursing participation in Public Policies, why is it important? Integrative review of the literatura]. Enf. Glo. [Internet]. 2021 [citado 18 nov 2022],65; 590-606.DOI: https://doi.org/10.6018/eglobal.455361.
Palella-Stracuzzi, S. y Martins-Pestana, F.Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology] Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela,2012.
Ministerio de Salud Argentina. Reconceptualización de la Enfermería como profesión del siglo XXI en Argentina. [Reconceptualization of Nursing as a 21st century profession in Argentina]. Comisión Nacional Asesora Permanente de Enfermería (CNAPE). [Internet]. 2022 [Citado 29 nov 2022]. Disponible en: https://n9.cl/04vhm
Escobar-Castellanos, B., & Jara-Concha, P.Filosofía de Patricia Benner, aplicación en la formación de enfermería: propuestas de estrategias de aprendizaje. [Patricia Benner's philosophy, application in nursing education: proposals for learning strategies]. Educación[Internet] 2019 [citado 13 nov 2022],28(54);182-202. https://dx.doi.org/10.18800/educacion.201901.009
Blanco Balbeito, N., & Betancourt Roque, Y. La enfermería: ciencia constituida. [Nursing: a constituted science]. Revista Eugenio Espejo. [Internet] 2021 [citado 3 nov de 2022], 15(2); 3-5. https://doi.org/10.37135/ee.04.11.02
Gonzalez-Vega, M. Experiencias de enfermeros de la atención primaria, partícipes del modelo de atención integral. [Experiences of primary care nurses involved in the integrated care model]. Revista de Salud. [Internet] 2018 [citado 7 nov 2002],20(6);677-683. https://doi.org/10.15446/rsap.V20n6.74337
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Noralma Katherine Jaime-Hernández, Narciza Paulina Briones-Bermeo, Ana-Del-Rocío Cevallos-Tapia, Martha Saida Quiroz Figueroa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.