https://doi.org/10.35381/s.v.v8i2.4123

 

Rejuvenecimiento facial

 

Facial rejuvenation

 

 

Adriana Gabriela Medina-Tapia

Adrianagabriela@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua

Ecuador

http://orcid.org/0009-0006-2834-4392

 

 

 

Recibido: 15 de diciembre 2023

Revisado: 20 de enero 2024

Aprobado: 15 de marzo 2024

Publicado: 01 de abril 2024

 

 

RESUMEN

Objetivo: Analizar el rejuvenecimiento facial. Método: Descriptivo documental. Conclusión: El campo del rejuvenecimiento facial ha experimentado notables avances que permiten una mayor personalización y eficacia en los tratamientos, logrando resultados que combinan naturalidad y durabilidad. La integración de técnicas mínimamente invasivas, como la mesoterapia con ácido hialurónico y el uso de concentrados plaquetarios autólogos, junto con procedimientos tradicionales como los injertos de grasa y el resurfacing con láser, ofrece un enfoque integral que aborda múltiples aspectos del envejecimiento facial.

 

Descriptores: Rejuvenecimiento facial; ácido hialurónico; terapia combinada. (Fuente: DeCS).

 

 

 

ABSTRACT

Objective: To analyze facial rejuvenation. Method: Descriptive documentary. Conclusion: The field of facial rejuvenation has undergone remarkable advances that allow greater personalization and efficacy in treatments, achieving results that combine naturalness and durability. The integration of minimally invasive techniques, such as hyaluronic acid mesotherapy and the use of autologous platelet concentrates, together with traditional procedures such as fat grafting and laser resurfacing, offers a comprehensive approach that addresses multiple aspects of facial aging.

 

Descriptors: Facial rejuvenation; hyaluronic acid; combined modality therapy. (Source: DeCS).

 

 

INTRODUCCIÓN

El rejuvenecimiento facial ha emergido como una de las áreas más dinámicas y avanzadas en la medicina estética, impulsada por el creciente deseo de conservar una apariencia juvenil y la evolución constante de las tecnologías y técnicas disponibles. A medida que envejecemos, la piel del rostro experimenta una serie de cambios estructurales, incluyendo la pérdida de elasticidad, la aparición de arrugas, la disminución del volumen facial y la alteración de los contornos naturales. Estos cambios son el resultado de una combinación de factores intrínsecos, como la genética y el envejecimiento cronológico, y factores extrínsecos, como la exposición a la radiación ultravioleta, la contaminación y los hábitos de vida. 12 14 15

El campo del rejuvenecimiento facial abarca un amplio espectro de intervenciones, que van desde tratamientos no invasivos como el uso de toxina botulínica, rellenos dérmicos y láseres fraccionados, hasta procedimientos quirúrgicos más complejos como el lifting facial. Cada una de estas opciones tiene como objetivo restaurar o mejorar la estructura y apariencia de la piel, abordando tanto la textura como el volumen y la simetría facial. Además, las técnicas combinadas se han vuelto cada vez más populares, permitiendo a los especialistas personalizar los tratamientos de acuerdo con las necesidades individuales del paciente y logrando resultados más naturales y armoniosos. 5 11 12 13

La ciencia detrás del rejuvenecimiento facial también ha avanzado significativamente, con un mayor entendimiento de la anatomía facial, la fisiología del envejecimiento cutáneo y el impacto de los tratamientos a nivel celular y molecular. Estos avances han permitido el desarrollo de productos y dispositivos más seguros y eficaces, así como la implementación de protocolos que minimizan el tiempo de recuperación y los riesgos asociados. 4 7 8 9 10

Se tiene por objetivo analizar el rejuvenecimiento facial.

 

MÉTODO

Descriptivo documental.

Se analizaron 15 artículos científicos publicados en PubMed.

Se aplicó la técnica de análisis documental.

 

RESULTADOS

El rejuvenecimiento facial ha evolucionado significativamente en los últimos años, con un enfoque cada vez más sofisticado y personalizado que integra diversas técnicas para lograr resultados naturales y duraderos. Uno de los avances más notables en este campo es la adopción de la técnica de suspensión rápida, que permite un levantamiento facial mínimamente invasivo con un tiempo de recuperación significativamente reducido. Esta técnica ha demostrado ser efectiva en la reposición de los tejidos faciales y en la restauración de los contornos juveniles del rostro, lo que la convierte en una opción atractiva para pacientes que buscan resultados visibles sin el largo tiempo de inactividad asociado a procedimientos quirúrgicos más invasivos. 1 2 3

El uso de ácido hialurónico en la mesoterapia ha ganado popularidad como una herramienta eficaz para la revitalización facial. La aplicación intradérmica de pequeñas cantidades de ácido hialurónico ha mostrado mejoras en la hidratación, elasticidad y textura de la piel, abordando múltiples aspectos del envejecimiento cutáneo de manera simultánea. Este enfoque es particularmente beneficioso para aquellos pacientes que buscan una intervención no quirúrgica con resultados graduales y naturales. La seguridad y eficacia de este tratamiento han sido corroboradas por varios estudios, lo que lo posiciona como una técnica central en el arsenal del rejuvenecimiento facial no invasivo. 2 4 5 6

El rejuvenecimiento facial también ha sido ampliado a técnicas autólogas, como el uso de concentrados plaquetarios. Estos tratamientos aprovechan los factores de crecimiento presentes en el plasma del propio paciente para estimular la regeneración tisular y mejorar la calidad de la piel. Aunque la evidencia sigue siendo mixta respecto a su eficacia comparada con otros tratamientos más establecidos, los concentrados plaquetarios ofrecen una opción adicional que se alinea con la tendencia creciente hacia procedimientos más biocompatibles y personalizados. 4 7 8 9 10

El uso de injertos de grasa y rellenos ha continuado siendo un pilar en el rejuvenecimiento facial, permitiendo la restauración del volumen perdido debido al envejecimiento. Sin embargo, la aplicación de estos materiales no está exenta de riesgos. La inyección en zonas vasculares peligrosas puede llevar a complicaciones graves, como embolias o necrosis cutánea, lo que subraya la importancia de una profunda comprensión de la anatomía facial por parte del clínico. Estas preocupaciones han llevado al desarrollo de técnicas avanzadas de inyección y al uso de tecnologías de imagen para guiar los procedimientos, mejorando la seguridad y los resultados estéticos.5 11 12 13

La combinación de técnicas, como la cirugía de rejuvenecimiento facial junto con el resurfacing con láser, ha demostrado ser particularmente efectiva en abordar tanto la laxitud cutánea como las irregularidades en la textura de la piel. Este enfoque combinado permite una mejora integral, que no solo trata los signos visibles del envejecimiento, sino que también mejora la calidad y apariencia general de la piel. 12 14 15

 

CONCLUSIONES

El campo del rejuvenecimiento facial ha experimentado notables avances que permiten una mayor personalización y eficacia en los tratamientos, logrando resultados que combinan naturalidad y durabilidad. La integración de técnicas mínimamente invasivas, como la mesoterapia con ácido hialurónico y el uso de concentrados plaquetarios autólogos, junto con procedimientos tradicionales como los injertos de grasa y el resurfacing con láser, ofrece un enfoque integral que aborda múltiples aspectos del envejecimiento facial. Este progreso refleja una evolución hacia tratamientos más seguros y biocompatibles, con una atención constante a la reducción de riesgos y complicaciones. A medida que la ciencia y la tecnología continúan avanzando, se espera que estas innovaciones sigan mejorando la experiencia y los resultados para los pacientes, consolidando al rejuvenecimiento facial como un componente clave en la medicina estética moderna.

 

CONFLICTO DE INTERÉS

Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.

 

FINANCIAMIENTO

Autofinanciado.

 

AGRADECIMIENTO

A todos los agentes sociales involucrados en el proceso investigativo.

 

REFERENCIAS

1.    Zhu D, Yu H, Liu K. Facial Rejuvenation with Fast Recovery Suspension Technique. Clin Plast Surg. 2023;50(1):33-41. http://dx.doi.org/10.1016/j.cps.2022.09.001

 

2.    Iranmanesh B, Khalili M, Mohammadi S, Amiri R, Aflatoonian M. Employing hyaluronic acid-based mesotherapy for facial rejuvenation. J Cosmet Dermatol. 2022;21(12):6605-6618. http://dx.doi.org/10.1111/jocd.15341

 

3.    Lam SM. Male Facial Rejuvenation. Facial Plast Surg Clin North Am. 2024;32(3):xi. http://dx.doi.org/10.1016/j.fsc.2024.03.007

 

4.    Buzalaf MAR, Levy FM. Autologous platelet concentrates for facial rejuvenation. J Appl Oral Sci. 2022;30:e20220020. http://dx.doi.org/10.1590/1678-7757-2022-0020

 

5.    Wollina U, Goldman A. Facial vascular danger zones for filler injections. Dermatol Ther. 2020;33(6):e14285. http://dx.doi.org/10.1111/dth.14285

 

6.    Ho WWS. Facial Beautification and Rejuvenation with Injectables: My Preferred Approach. Clin Plast Surg. 2023;50(1):11-17. http://dx.doi.org/10.1016/j.cps.2022.08.006

 

7.    Thomas JR. Update on Facial Skin Rejuvenation Technology. Facial Plast Surg Clin North Am. 2020;28(1):xi. http://dx.doi.org/10.1016/j.fsc.2019.10.001

 

8.    Crowley JS, Kream E, Fabi S, Cohen SR. Facial Rejuvenation With Fat Grafting and Fillers. Aesthet Surg J. 2021;41(Suppl 1):S31-S38. http://dx.doi.org/10.1093/asj/sjab014

 

9.    Quereshy FA. Rejuvenation of the Facial Upper Third. Atlas Oral Maxillofac Surg Clin North Am. 2016;24(2):xi. http://dx.doi.org/10.1016/j.cxom.2016.06.001

 

10. Ziai K, Wright HV. Carbon Dioxide Laser Rejuvenation of the Facial Skin. Clin Plast Surg. 2023;50(3):421-436. http://dx.doi.org/10.1016/j.cps.2022.12.007

 

11. Yang D. Facial Rejuvenation with Open Technique After Previous Filler Injection. Clin Plast Surg. 2023;50(1):61-69. http://dx.doi.org/10.1016/j.cps.2022.07.005

 

12. Hessler JL, Trujillo O. Combining Laser Resurfacing and Facial Rejuvenation Surgery. Facial Plast Surg. 2021;37(2):233-239. http://dx.doi.org/10.1055/s-0041-1726314

 

13. Brawley CC, Lee DD, Miller P. Facial Implants in Male Rejuvenation. Facial Plast Surg Clin North Am. 2024;32(3):361-367. http://dx.doi.org/10.1016/j.fsc.2024.02.008

 

14. Azizzadeh B, Fitzgerald R, Massry G, Smith E. Subunit Approach to Facelifting and Facial Rejuvenation. Facial Plast Surg Clin North Am. 2020;28(3):253-272. http://dx.doi.org/10.1016/j.fsc.2020.03.004

 

15. Yang Z, Li M, Jin S, Zhang X, Han X, Li F. Fat Grafting for Facial Rejuvenation in Asians. Clin Plast Surg. 2020;47(1):43-51. http://dx.doi.org/10.1016/j.cps.2019.08.003

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

©2024 por los autor. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).