http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v6i2.2152
Prácticas saludables preventivas en infecciones respiratorias en niños menores de 5 años
Healthy preventive practices in respiratory infections in children under 5 years of age 5 years of age
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Tulcán, Carchi
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-0087-802X
Dania Fernanda Benavides-Cárdenas
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Tulcán, Carchi
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-8727-3540
Lady Mishelle Enríquez-Reinoso
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Tulcán, Carchi
Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-0786-9668
Sayda Lisbeth Muñoz-Coral
et.saydalmc97@uninades.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Tulcán, Carchi
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-6688-6524
Recibido: 15 de abril 2022
Revisado: 10 de junio 2022
Aprobado: ‘01 de agosto 2022
Publicado: 15 de agosto 2022
RESUMEN
Objetivo: Analizar las prácticas saludables para la prevención de infecciones respiratorias agudas en la población de menores de 5 años de la parroquia La Esperanza en Ecuador en el periodo octubre 2021 - enero 2022. Método: Descriptivo observacional. Resultados: La educación mediante las charlas sobre estrategias saludables con los padres de familia influenciará en prevenir las infecciones respiratorias en el centro de salud la Esperanza, haciendo énfasis en el lavado de manos debido a que la piel es la primera línea de defensa contra enfermedades, además de cubrirse la boca al toser o estornudar.
Descriptores: Neumonía; enfermedades respiratorias; enfermedades bronquiales. (Fuente: DeCS).
ABSTRACT
Objective: To analyze healthy practices for the prevention of acute respiratory infections in children under 5 years of age in the parish of La Esperanza in Ecuador during the period October 2021 - January 2022. Method: Descriptive observational. Results: Education through talks on healthy strategies with parents will influence the prevention of respiratory infections in the La Esperanza health center, emphasizing hand washing because the skin is the first line of defense against diseases, in addition to covering the mouth when coughing or sneezing.
Descriptors: Pneumonia; respiratory tract diseases; bronchial diseases. (Source: DeCS).
INTRODUCCIÓN
Las infecciones respiratorias agudas son el nacimiento más frecuente de la inflamación de las vías respiratorias con la aparición de síntomas y complicaciones, durante los primeros años de vida, estas infecciones son el motivo más frecuente de consulta médica 1 2 3. Los niños son un grupo vulnerable que necesita atención y cuidado de los adultos, en este aspecto el aporte en cuanto a información para la prevención de infecciones respiratorias agudas en niños la mejora en la calidad de vida de los niños de la localidad, sobre todo porque al contagiarse se corre el riesgo que luego provoque enfermedades más graves, o incluso se retrase su crecimiento en los niños, así se evita problemas contribuyendo con la sociedad, y el sistema de salud, además al sistema de educación 4 5.
La importancia en el ámbito social de realizar este trabajo de investigación radica en que en la propuesta establece fomentar las prácticas saludables la prevención de infecciones respiratorias agudas, que ayuden a disminuir el contagio en la población de menores de 5 años de la parroquia Esperanza comunidad de la ciudad de Ibarra, de esta forma, el aporte para la sociedad es muy importante al tratarse de un grupo vulnerable, debido a que es más importante prevenir un contagio que luego tratar la enfermedad, incluso aportando al ahorro en medicinas y el uso del sistema de salud, que se puede optimizar en otras necesidades de salud para la misma población 6 7 8.
Por ello el objetivo planteado analizar las prácticas saludables para la prevención de infecciones respiratorias agudas en la población de menores de 5 años de la parroquia La Esperanza en Ecuador en el periodo octubre 2021 - enero 2022.
MÉTODO
Descriptivo observacional
Se tomó a 30 niños menores de 5 años que viven en la parroquia La Esperanza del Ecuador.
Se trabajó con estadística descriptiva y consentimiento informado.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
La observación fue imprescindible para determinar la problemática de estudio, donde a través de visualizaciones específicas de las condiciones de salud de los pacientes fue posible observar el fenómeno de estudio desde una realidad mucho más cercana, permitiendo comprender la problemática desde el universo de estudio a fin de proponer las posibles soluciones.
Es indispensable referir que se escogió algunos rangos de edad de ahí el rango de edad entre el grupo de investigación más afectados por Infecciones respiratorias agudas fue de 2 a 3 años de edad, otro dato importante fue de cuantos niños menores de 5 años están al cuidado de una familia y de los rangos fue el de 4 niños de responsabilidad de los padres eso implica el descuido que se puede generar en los pares para no dar la protección y cuidado que los niños requieren desde la integralidad, además los padres conocen de las infecciones respiratorias, sin embargo no realizan las medidas preventivas por ello es indispensable actuar como personal de salud para impedir que en la problemática se incremente 11 12 13, o se genere complicaciones en los niños menores de 5años, considerando que el Ministerio de Salud tienen políticas claras para el manejo de esta problemática sin embargo se requiere del compromiso de la Comunidad, como no hablar del control del niño sano que incluye también dentro del cuidado de los menores sin embargo hay padres de familia que hacen uso del control médico cuando los niños enferman, y en ocasiones se complican por no aplicar la prevención 9 10 14 15.
El cuidado que muchos padres de los que se aplicó la encuesta refieren la actuación del uso de la medicina natural en el 34% seguido de la automedicación en un porcentaje del 30%, otro resultado importante es como cuidar a los niños a lo que responden los padres que la vestimenta es una actividad y el resultado es del 40%, Estos resultados son indispensables para proponer acciones que permitan mejorar la problemática de los niños menores de 5 años de la Esperanza, con respecto a las infecciones respiratorias agudas que representan para las familias un gasto oneroso, cuyos recursos se pueden utilizar en otras necesidades familiares, igualmente para el Sistema de Salud es complicado manejar esta problemática ya que dentro de las políticas de estado es compromiso tratar estos problemas de salud ya que existe el protocolo a seguir pero se necesita el apoyo de la Comunidad.
CONCLUSIONES
La educación mediante las charlas sobre estrategias saludables con los padres de familia influenciará en prevenir las infecciones respiratorias en el centro de salud la Esperanza, haciendo énfasis en el lavado de manos debido a que la piel es la primera línea de defensa contra enfermedades, además de cubrirse la boca al toser o estornudar.
Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.
No monetario.
AGRADECIMIENTO.
A la Universidad Regional Autónoma de los Andes; por impulsar el desarrollo de la investigación.
REFERENCIAS
2022 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).