http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v5i1.1555
Implante subdérmico de etonogestrel en mujeres
Subdermal implant of etonogestrel in women
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Tulcán
Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-0190-4952
Mayra Fernanda Peña-Rojas
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Tulcán
Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-5658-9828
Lesly Sabrina Rosero-Recalde
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Tulcán
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-3907-5339
Recepción: 10 de agosto 2021
Revisado: 15 de septiembre 2021
Aprobación: 15 de noviembre 2021
Publicación: 01 de diciembre 2021
Estimado(a) Editor(a):
Según se detalla en el plan de desarrollo toda una vida 2017-2021 el cual manifiesta garantizar una vida digna y de igual oportunidad para todas las personas. Por otra parte, el embarazo en adolescentes merece una atención especial: en 2015 el porcentaje de nacimientos en mujeres entre 12 y 17 años fue de 10,2%, mientras que en 2006 fue de 8,1%. Esta problemática genera situaciones adversas, como la deserción escolar y la pobreza. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) (Ministerio de Salud Pública) 1, 6 487 adolescentes abandonaron los estudios por esta razón, lo que conlleva situaciones de vulneración de derechos que afectan su proyecto de vida. El Estado deberá asegurar los entornos para el pleno ejercicio del derecho de la población a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su salud sexual y reproductiva, tomando en consideración sus contextos geográficos, sociales y culturales, sin menoscabo de los derechos garantizados constitucionalmente 2 3.
En este sentido, el implante subdérmico es considerado actualmente un método anticonceptivo que está siendo implementado por la mayoría de la población en edad fértil 4 5, por su alta efectividad, comodidad y fácil accesibilidad, siendo además muy seguro en la prevención de embarazos no deseados, a la vez que produce la liberación de Etonogestrel, provoca cambios en el moco cervical, haciéndolos más viscosos, impidiendo que los espermatozoides se encuentren con el óvulo, y también inhibe la ovulación, produciendo anticoncepción 6.
Tomando en cuenta este alto índice de eficacia del implante subdérmico, este está siendo distribuido por el Ministerio de Salud, como método anticonceptivo; siendo considerable cuando en el Ecuador, se genera la existencia de embarazos no deseados por el mal manejo de métodos de planificación familiar. Por lo que se considera importante el aporte de información sobre métodos anticonceptivos tanto a nivel intramural como extramural.
Siendo considerable promover estrategias educativas en las comunidades, especialmente para trabajar en erradicar la mortalidad materna y el embarazo adolescente, proporcionando educación continua y manteniendo la Atención Integral en Salud, priorizada donde se establece directrices que permitan el correcto progreso del mejoramiento de promoción de salud que se brinda a la comunidad. Por cuanto, es considerable tener en cuenta la importancia de preservar la vida humana en todas sus etapas, para lo cual, es fundamental profundizar en obtener resultados convincentes para promover el adecuado uso de métodos anticonceptivos en la población, procurando estimular el correcto orden social en cuanto a natalidad sana.
CONFLICTO DE INTERÉS
Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación del artículo.
FINANCIAMIENTO
Autofinanciado.
AGRADECIMIENTO
A la Universidad Regional Autónoma de los Andes, Tulcán; por apoyar el desarrollo de la investigación.
REFERENCIAS
2021 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).