DOI: 10.35381/r.k.v4i1.375

 

EDITORIAL

La generación del conocimiento a través de la investigación científica es un deber irrevocable de la Universidad moderna, la importancia de la investigación como factor de progreso y bienestar de las naciones es indiscutible, y, este es el mejor justificativo para sea expresada y fortalecida en los programas de Posgrado para sumar la fuerza de su diversidad. Su proyección es capital que asegura su legitimidad y la construcción de calidad en una institución de conocimiento. Las agendas de investigación promueven la búsqueda de soluciones innovadoras a los problemas de nuestro entorno y la más amplia apropiación social del conocimiento con la generación de toda suerte de beneficios comunes. En este sentido, la investigación en las organizaciones juega un rol clave en la generación de innovación y mejora competitiva.

La obtención permanente de la calidad es uno de los ejes sobre los que se sustenta el cambio de la matriz productiva en el Ecuador, en su desarrollo, los profesionales de las áreas de Administración y Contabilidad asumen el compromiso de hacer efectiva esta política pública y de potenciar la productividad.

 

 

Ing. Juan Carlos Erazo, PhD (c)

Universidad Católica del Cuencas, Ecuador