Vulnerabilidades y amenazas de la red en una unidad educativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2640

Palabras clave:

Procedimiento de evaluación, herramienta, red de informática, unidad de información, ordenador, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo principal fue la determinación de procedimientos que identifiquen vulnerabilidades y amenazas de la red en la institución. Según la finalidad, la investigación fue deductiva porque justificó el problema que es la inseguridad la red de la Unidad Educativa, enfocada en la identificación de vulnerabilidades y amenazas como una deducción de la existencia. Con la herramienta Power BI se efectuó informes obteniendo como resultado que el grado de vulnerabilidad que tiene la red de datos en las estaciones de trabajo que la componen es nivel medio, esto fue producto de software obsoleto o desactualizado; para que se impida la contaminación de los ordenadores con virus, troyanos, que generan intrusiones. En conclusión, con las medidas tomadas; se tiene la información académica de los estudiantes que reposa en la Unidad Educativa, estando protegida y es entregada a tiempo oportuno, sin novedades para el uso requerido, mediante solicitud y trámite personal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barafort, B., Mesquida , A., & Mas, A. (2016). Integrating Risk Management in IT settings from ISO Standards and Management Systems Perspectives. Computer Standards & Interfaces, 38-64. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.csi.2016.11.010

Bernardo, D. (2015). Clear and present danger: Interventive and retaliatory approaches to cyber threats. Applied Computing and Informatics, 11(2), 144-157. doi:https://doi.org/10.1016/j.aci.2014.11.002

Gonzalez, G., Dubus, S., Motzek, A., García, J., Alvarez, E., Merialdo, M., . . . Debar, H. (2018). Dynamic risk management response system to handle cyber threats. Future Generation Computer Systems, 83, 535-552. https://n9.cl/sh24a

Iovan, S., & Ramona, M. (2018). MALWARE FOR MOBILE DEVICES AND THEIR SECURITY. Fiabilitate şi Durabilitate, 267-272. https://n9.cl/pf0crg

Martinez, J., Martinez, O., Mud-Castelló, S., Mud-Castelló, F., & Moreno, L. (2015). Análisis de la calidad y seguridad de la información de aplicaciones móviles en prevención terciaria. [Analysis of the quality and security of the information of mobile applications in tertiary prevention]. Farmaceúticos Comunitarios, 7(4), 23-27. https://n9.cl/04nz3v

Mckinnel, T., Dargahi, T., Dehghantanha, A., & Choo, K.-K. (2019). A systematic literature review and meta-analysis on artificial intelligence in penetration testing and vulnerability assessment. Computers and Electrical Engineering, 75, 175-188. https://n9.cl/xedj9

Morte, R. (2017). ¿Protección de datos/privacidad en la época del Big Data, IoT, wearables…? Sí, más que nunca. [Data protection/privacy in the era of Big Data, IoT, wearables…? yes more than ever]. Dilemata, 219-233. https://n9.cl/6sdrm

Narayan, J., & Mehtre, B. (2015). Vulnerability Assessment & Penetration Testing as a Cyber Defence Technology. Procedia Computer Science 5, 57, 710-715. https://n9.cl/95p7t

Paluch, S., & Wünderlich, N. (2016). Contrasting risk perceptions of technology-based service innovations in inter-organizational settings. Journal of business research, 2424-2431. https://n9.cl/qjk23

Pîrnău, M. (2015). General Aspects of some Causes of Web Application Vulnerabilities. Memoirs of the Scientific Sections of the Romanian Academy, 55-66. https://n9.cl/ffniy

Revay, L. (2019). From Malware Testing to Virtualization. Procedia Computer Science, 150, 751-756. https://n9.cl/pf0crg

Santiso , H., Koller, J. M., & Bisaro, M. (2016). Seguridad en entornos de educación virtual. Memoria Investigaciones en Ingeniería, 14, 67-88. https://n9.cl/6cqfz

Vega, G., & Ramos, R. (2017). Vulnerabilidades y amenazas a los servicios web de la intranet de la Universidad Técnica de Babahoyo. [Vulnerabilities and threats to the web services of the intranet of the Technical University of Babahoyo]. 3c Tecnología, 6, 53-66. https://n9.cl/89ak2

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Silva-Terán, J. A., Romero-Fernández, A. J., Sandoval-Pillajo, A. L., & Acosta-Espinoza, J. L. (2023). Vulnerabilidades y amenazas de la red en una unidad educativa. Ingenium Et Potentia, 5(1), 133–148. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2640

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>