Actividad física- deportiva post pandemia en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública-Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v7i1.3726

Palabras clave:

Actividad de tiempo libre, juego, deporte, habilidad, pandemia, (Tesauro UNESCO)

Resumen

Esta investigación analiza los niveles de actividad física – deportiva post pandemia que realizan los estudiantes de un colegio público de Lima. El estudio se realizó bajo el enfoque descriptivo explicativo con diseño fenomenológico. La muestra fue estratificada por las diferencias de edades entre los 120 adolescentes de primero a quinto grado y de 12 a 17 años. Para recopilar datos, se utilizó la escala valorativa Youth Activity Profile. Los resultados indicaron un nivel medio de actividad física- deportiva en las tres modalidades con un 70.8%, un nivel bajo de 17,5% y un nivel alto de 11.67%, siendo las mujeres las de menor práctica. Se concluyó que los estudiantes no practicaban adecuadamente una actividad física que los condujera a mantener una vida activa y saludable, prefiriendo de este modo, las herramientas tecnológicas y la tendencia hacia el sedentarismo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alarcón, A., y Llanos, L. (2023). Actividad física de estudiantes universitarios antes y durante el confinamiento por la Covid-19. [Physical activity in college students before and during the COVID-19 lockdown]. Revista Médica Herediana, 33, 255-264. https://n9.cl/90cra

Ávila, F., Méndez, J., Silva, J., y Gómez, O. (2021). Actividad física y su relación con el rendimiento académico. [Physical activity and its relationship with academic performance]. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12(23), 1-19. https://n9.cl/f9a64

Cadena, L., y Cardozo, L. (2021). Percepción del autoconcepto físico en estudiantes universitarios en tiempos de confinamiento por COVID-19. [Perception of physical self-concept in university students in times of confinement due to COVID-19]. Cuadernos de Psicología del Deporte, 21(3), 48-61. https://n9.cl/m27i1

Calderón, D., Quispe, G., Paredes, K., Chambilla, J., y Rojas, Martínez, F. (2023). Influencia de la actividad deportiva en la calidad de vida de estudiantes menores de edad. [Influence of sports activity on the quality of life of underage students]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(30), 1714-1726. https://n9.cl/ht8oe

Flores, A., y Coila, D. (2022). Actividad física, tiempo frente al ordenador, horas de sueño e índice de masa corporal en adolescentes en tiempos de pandemia. [Physical activity, time in front of the computer, sleep hours and body mass index in adolescents in times of pandemic]. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 11(2), 1-18. https://n9.cl/77gis

Flores, A. l. (2020). Efectos del programa de actividad física y deportes en estudiantes de medicina. [Effects of the physical activity and sports program on medical students]. Comuni@cción, 11(2), 142-152. https://n9.cl/vd7no

Fuentes, G., y Lagos, R. (2019). Motivaciones hacia la práctica de actividad física-deportiva en estudiantes de La Araucanía. [Motivations towards the practice of physical-sports activity in students of The Araucanía]. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, 20(2), 1-13. https://n9.cl/gipwjc

Hall, J., y Ochoa, P. (2020). Enseñanza virtual en educación física en primaria en México y la pandemia por COVID-19. [Virtual education in physical education for elementary school in Mexico and the COVID-19 pandemic]. Revista Ciencias de la Actividad Física, 21(2), 1-7. https://n9.cl/8hu76

Kalazich, C., Valderrama, P., Flández, J., Burboa, J., Humeres, D., Urbina, R., Jesam, F., Serrano, A., Verdugo, F., Smith, R., y Valenzuela, L. (2020). Orientaciones Deporte y COVID-19: Recomendaciones sobre el retorno a la actividad física y deportes de niños niñas y adolescentes. [Sport COVID-19 Orientations: Recommendations for return to physical activity and sports in children and adolescents]. Revista chilena de pediatría, 91(7), 75-90. https://n9.cl/xeusc

Nogueda, I. (1995). Enseñanza del deporte y educación Física. [The teaching of sports and physical education]. Perfiles Educativos, 68, 1-5. https://n9.cl/fyho3

Parra, Y., Pereira, Y., Jofré, N., Alfaro, B., y Andrades, Ó. (2023). Nivel de actividad física realizada en alumnos de establecimientos particulares subvencionados de la comuna de Talcahuano en tiempo de confinamiento. [Level of physical activity carried out in students from subsidized private establishments in time community of Talcahuano in time of confinement]. MHSalud, 20(1), 1-9, https://n9.cl/3vxp4

Posso, R., Otañez, J., Paz, S., Ortiz, N., y Núñez, L. (2020). Por una Educación Física virtual en tiempos de COVID. [In favor of a virtual physical education in times of COVID]. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 15(3), 705-716. https://n9.cl/udvhd

Reyes, D., Nazar, G., Cigarroa, I., Zapata, R., Aguilar, N., Parra, M., y Albornoz, J. (2022). Comportamiento de la actividad física durante la pandemia por COVID-19 y su asociación con el bienestar subjetivo y salud mental en estudiantes universitarios en Chile. [Behavior of physical activity during the COVID-19 pandemic and its association with subjective well-being and mental health in university students in Chile]. Terapia psicológica, 40(1), 23-26. https://n9.cl/mtpn4

Tacca, D., Alva, M., y Tacca, A. (2022). Estrés, afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes adolescentes peruanos durante tiempos de covid-19. [Stress, coping and academic performance in peruvian teenage students in the time of covid-19]. Revista de Investigacion Psicologica, 27, 15-32. https://n9.cl/vu8zj

Tuñón, I., Lavignolle, B., y Castro, H. (2022). La educación física en tiempos de ASPO COVID19, la perspectiva docente. [Physical education during obligatory preventive social isolation in the context of covid19: the teacher’s perspective]. Educación Física Y Ciencia, 24(3), e224. https://n9.cl/ymuu0

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Acosta-Amador, D. M., & Corvetto-Castro, G. J. (2024). Actividad física- deportiva post pandemia en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública-Perú. EPISTEME KOINONIA, 7(1), 128–149. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i1.3726

Número

Sección

De Investigación