Orientación Vocacional y su relación con la elección de una carrera profesional en estudiantes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v4i8.1587

Palabras clave:

Psicología del adolescente, psicología de la educación, orientación profesional. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre orientación vocacional y su relación con la elección de una carrera profesional en estudiantes de bachillerato en una institución educativa del Perú. Se implementó un tipo de investigación descriptiva correlacional, apoyándose en un diseño no experimental. El estadígrafo Rho de Spearman, indica una correlación positiva baja o débil (Rho = 0,298). La significancia es menor que 0,05 (0,000 < 0,05) por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. La orientación vocacional influye en los aspectos motivacionales, aptitudinales y actitudinales de los estudiantes en el nivel secundario y es fundamental para que estos puedan desarrollar su proceso de autoconocimiento, así como identificar de manera lúcida sus intereses, valores y vocación, que les permita acertar en la toma de decisiones de su carrera profesional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ayala, J., y Cruz, E. (2018). Vocación profesional de estudiantes del 5to año de educación secundaria en la Institución Educativa Emblemática “6 de agosto” de la provincia de Junín, 2016 [Professional vocation of students of the 5th year of secondary education at the Emblematic Educational Institution "6 de Agosto" of the province of Junín, 2016]. (Tesis de grado). Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Cerro de Pasco, Perú. Recuperado de https://n9.cl/jqrox

Batista-Fonseca, S. (2017). Familia, estilos vocacionales y calificadores profesionales [Family, vocational styles, and professional qualifiers]. EduSol, 17(60),91-103.

Carrasco, E, Zúñiga, C, & Asún, R. (2021). Diseño y Validación Inicial del Test de Intereses Profesionales para la Orientación Vocacional (TIPOV) en Estudiantes Secundarios de Chile [Design and Initial Validation of the Professional Interests Test for Vocational Guidance (TIPOV) in Chilean Secondary School Students]. Psykhe (Santiago), 30(1), 1-13. https://dx.doi.org/10.7764/psykhe.2018.22221

Cedeño, L., y Cruz, J. (2017). Importancia de la orientación vocacional en el proceso de la profesionalización. Propuesta: diseño de portal web [Importance of vocational guidance in the professionalization process. Proposal: web portal design]. (Tesis de grado). Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/v4rss

Erazo-Guerra, X. F., & Rosero-Morales, E. del R. (2021). Orientación vocacional y su influencia en la deserción universitaria [Vocational guidance and its influence on university dropouts]. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 5(18), 591–606. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i18.198

Fuertes, L. (2018). Elección vocacional de los estudiantes de la especialidad de Dibujo y Diseño de dos instituciones públicas de Lima Metropolitana, 2018 [Vocational choice of students of the specialty of Drawing and Design of two public institutions of Metropolitan Lima, 2018]. (Tesis de maestría). Univesidad Cesar Vallejo, Lima, Perú. Recuperado de https://n9.cl/1verw

García-Segura, S, & Olivares García, M, & Racionero Siles, F. (2017). Desarrollo de la madurez vocacional en adolescentes: difícil reto para la orientación académica y profesional [Development of vocational maturity in adolescents: difficult challenge for academic and professional guidance]. Revista de Pedagogía, 38(102),195-216.

George, D. & Mallery, P. (2003). SPSS para Windows paso a paso: una guía y una referencia sencillas. Actualización 11.0 [SPSS for Windows Step-by-Step: An Easy Guide and Reference. Update 11.0] (4a. Ed.). Boston: Allyn y Bacon.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación [Investigation methodology] (6a. ed.). México: McGraw-Hill.

Machaca, V. (2018). Relación entre estilos de crianza y nivel de orientación vocacional en estudiantes de quinto de secundaria en la Institución Educativa Pio XII, Arequipa-2018 [Relationship between parenting styles and level of vocational guidance in fifth year high school students at the Pio XII Educational Institution, Arequipa-2018]. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú. Recuperado de https://n9.cl/rmvrep

Morales, J. (2017). La orientación vocacional para la elección de carreras universitarias dirigida a estudiantes de educación media [Vocational guidance for the choice of university careers aimed at high school students]. Revista Internacional de Investigación y Formación Educativa, 9(Abril-Junio), 39-76.

Stabile, A., Clark, C., & Hernández, R. (2017). Factores personales y sociales, reconocidos por ingresantes en la elección de carrera de psicología [Personal and social factors, recognized by entrants in the choice of psychology career]. Revista Orientación y Sociedad, 17, 165-178.

Tintaya-Condori, P. (2016). Orientación profesional y satisfacción vocacional [Professional orientation and vocational satisfaction]. Revista de Investigacion Psicologica, (15), 45-58.

Descargas

Publicado

01-09-2021

Cómo citar

La-Cruz-Arango, O. D., & Zelada-Flórez, E. A. (2021). Orientación Vocacional y su relación con la elección de una carrera profesional en estudiantes. EPISTEME KOINONIA, 4(8), 549–559. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i8.1587

Número

Sección

De Investigación