Factibilidad de implementación de huertos orgánicos familiares en Pantano Abajo, municipio Miranda, estado Falcón, Venezuela

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/a.g.v4i7.1867

Palabras clave:

Agricultura orgánica, huertos familiares, agricultura urbana. (AGROVOC Thesaurus)

Resumen

Con el propósito de analizar la posibilidad para el desarrollo de huertos orgánicos familiares en el sector Pantano Abajo del municipio Miranda, estado Falcón. Se realizó un trabajo no experimental, descriptivo de campo; la muestra estuvo conformada por 20 familias a las cuales se les aplicó un cuestionario autoadministrado para conocer la información requerida. Los resultados evidencian que el 95% desconoce que es un huerto orgánico y un producto orgánico, no obstante, están interesados por conocer lo relacionado en esa materia. Igualmente, el 95% de familias están interesados en instalar huertos en sus casas y disponen de espacios para ello. El 100% está dispuesto a recibir capacitación en esta área, por otra parte, el 80% demanda conocer acerca de las raíces y tubérculos, el 10% hortalizas y el 10% de frutales; y el 95% está dispuesta a dedicarle tiempo a esta actividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Altieri, M. (1995). Agroecología. Bases Científicas para una Agricultura Sustentable. [Agroecology. Scientific basis for sustainable agriculture]. Nordan. Montevideo. https://n9.cl/8wzi6

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. [The research project. Introduction to scientific methodology]. Epísteme. 6ta Edición. Caracas, Venezuela. 143 p. ISBN: 980-07-8529-9. https://n9.cl/ze9g

FAO. (2017). Encuentro Internacional Ciudades para la vida: agricultura urbana y soberanía en el siglo XXI [International meeting Cities for life: Urban agricultura and sovereignty of the 21st century]. Actas de conferencia. https://n9.cl/dfgs1

FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF. (2021). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021. [The State of Food Security and Nutrition in the World 2021]. FAO. Roma, Italia. 262p. ISBN: 978-92-5-134989-2. https://n9.cl/vvpee

FAOSTAT. (2022). https://n9.cl/pf19o

FEDEAGRO. (2022). https://n9.cl/b19cq

Fundación CAVENDES e Instituto Nacional de Nutrición (s/f). Recetas tradicionales de Venezuela. [Traditional recipes from Venezuela] 112 p. https://n9.cl/fxn3b

Gianella, T. y Chávez, J. (2003). Escuelas de campo de Agricultores. [Farmer Field Schools]. LEISA. Revista de Agroecología, 19(1), 3-84. https://n9.cl/bv84s

Hernández, L. (2006). La agricultura urbana y caracterización de sus sistemas productivos y sociales, como vía para la seguridad alimentaria en nuestras ciudades. [Urban agriculture and characterization of its productive and social systems, as a way for food security in our cities]. Cultivos Tropicales, 27(2), 13-25. https://n9.cl/omamq

Hernández, R; Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. [Investigation methodology]. MCGRAW-HILL. 4ta Edición. México. 497 p. ISBN 968-422-931-3. https://n9.cl/7lavc

Landaeta, M.; Herrera, M.; Vásquez, M. y Ramírez, G. (2016). La alimentación de los venezolanos, según la encuesta nacional de condiciones de vida 2015. Anales Venezolanos de Nutrición, 29(1), 18-30. https://n9.cl/6qe64

Schiavo, C. (2009). Empoderamiento y acción colectiva en producciones agroalimentarias con identidad territorial: una experiencia de intervención universitaria en zonas urbanas y periurbanas en un contexto de inseguridad alimentaria y emergencia social. [Empowerment and collective action in agri-food productions with territorial identity: an experience of university intervention in urban and peri-urban areas in a context of food insecurity and social emergency] Pampa: Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales, (5), 9-50. https://n9.cl/ld2xp

Descargas

Publicado

22-07-2022

Cómo citar

Martínez-Fernández, J. Ángel. (2022). Factibilidad de implementación de huertos orgánicos familiares en Pantano Abajo, municipio Miranda, estado Falcón, Venezuela. Agroecología Global. Revista Electrónica De Ciencias Del Agro Y Mar, 4(7), 29–49. https://doi.org/10.35381/a.g.v4i7.1867

Número

Sección

De Investigación